A pocas horas para que arranque la Feria de Albacete 2015 la ciudad se prepara ya para acoger los primeros actos de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. Una de las primeras citas será la cabalgata de apertura de feria donde un total de 57 carrozas recorrerán las calles del centro de la ciudad, partiendo desde la Avenida de España hasta llegar al Recinto Ferial. Las peñas y asociaciones de diferente índole marcarán ataviados, en la mayor parte de los casos con sus trajes característicos haciendo un guiño al atuendo manchego.
Una costumbre que no gusta a los miembros del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, que insta a dar mayor solemnidad a la cabalgata y a que los trajes que luzcan sean los que reflejen el atuendo tradicional . "Hay más días para ataviarse con los trajes de las peñas o las minifaldas, para ir de fiesta y pasárselo bien. Pero creo que para salir en un acto como la cabalgata no es el acto más adecuado para ponerse esas prendas", señala a Alberto Montesinos, miembro de este grupo.
El colectivo del que es miembro Montesinos lleva años recuperando la tradición, de hecho, a través del taller de investigación de indumentaria ha recopilado numerosa prendas populares, que conforman el atuendo de antaño, mostrando prendas originales tanto de hombre como de mujer. "Nosotros lo que hacemos es reproducir esas prendas originales que son antiguas que están rescatadas del olvido, que nos sirve para poder hacer trajes serios y cuidados", explica Alberto Montesinos .
Son muchos años los que el Grupo de Folklore Abuela Santa Ana lleva trabajando por recuperar este atuendo acercándolo a la realidad por lo que consideran que el hecho de que los miembros de asociaciones y peñas participen con atuendos propios de sus colectivos "hace mucho daño a la tradición".
Exaltación del Traje Manchego
Su estudio pormenorizado del atuendo manchego les ha llevado a colarse en el programa de Feria de Albacete con un acto de Exaltación del Traje Manchego que atrae a vecinos y turistas todos los años. En la Feria que está a punto de comenzar contarán, por primera vez, con un desfile previo que hará que esos trajes puedan verse en movimiento por las calles de la ciudad ya que pasearán desde la puerta de la catedral hasta los Jardinillos donde se desarrollará el acto en sí. "Son muchas las personas que nos han pedido en años anteriores tener la ocasión de desfilar, como se hace en otras ciudades, luciendo el traje regional y nos da la oportunidad de lucir prendas, algunas de ellas muy antiguas", especifica Alberto Montesinos.
La cita será el sábado, 12 de septiembre a las doce de la mañana.