La asamblea juvenil ‘Albacete Contra las Casas de Apuestas’ nace en 2019 a raíz de una concentración que denunciaba el crecimiento de las casas de apuestas en la ciudad. Además, del incremento del juego online y como todo afecta en los barrios y a las personas más vulnerables aumentando la ludopatía.
“Nuestro trabajo en Albacete comenzó con campañas, quedadas, agitación, panfletos entre otros en la lucha contra la proliferación de casas de apuestas en Albacete y también contra el juego online”, explica María Rodríguez, coordinadora de la asamblea.
Fue a mediados de 2020 cuando empezarían a trabajar más enfocados a un “ocio digno” con charlas orientativas. El pasado año llevaron a cabo unas jornadas en ‘La Pulgosa’ durante un fin de semana donde aglutinaron diversas actividades. De esta forma, se daban alternativas de ocio por lo que tuvo una buena acogida ya que todas las actividades completaron el aforo permitido. A partir de ahí la asamblea ha empezado a trabajar en esa línea.
Es importante señalar que “aunque nos encarguemos del ocio y la concienciación, seguimos con la parte de denuncia a las casas de apuestas. Nuestros espacios, por lo general, van dinamizados por una asamblea abierta para poner en común las alternativas del ocio y que problemas presenta la ciudad de Albacete”, argumenta María.
En consecuencia, el trabajo de la asamblea juvenil se encuentra en un punto de inflexión al comprender que es importante la labor de denuncia directa. Pero, “entendemos que es un conflicto concreto que responde a ese conflicto mayor como es la falta de alternativas de ocio en Albacete. A nivel de colectivo de base, es difícil trabajar con esto y que nuestra propuesta sea acabar con las casas de apuestas. Es complicado atajar esta situación a corto plazo”, añade la coordinadora. Un sentimiento de frustración es el que siente la asamblea juvenil por lo que ahora trabajan en la línea del ocio digno.
Al final, trabajar en contra de las casas de apuestas “es luchar en contra de un ocio hegemónico, consumista y dañino para todos y todas”. En este sentido se tejerán lazos con asociaciones o movimientos vecinales para buscar una alternativa común. Inciden en que hay que generar espacios de ocio saludable para la ciudadanía.
Por todo ello, el próximo 20 de marzo en ‘La Casa Vieja’ a las 18:00 horas comenzarán las ‘Jornadas de Ocio Digno’. Una tarde llena de actividades para poder conocer y participar en esta asamblea juvenil. Además, habrá ‘Micro Abierto’, un espacio de reunión de individuos donde poder sentarse y hablar sobre el tema. Así como poner en común los obstáculos en el ocio y proponer propuestas para llegar a una solución colectiva.
Lo importante es reunir a gente que este “interesada en buscar alternativas de ocio y que nos sirva para darnos visibilidad. Un trabajo desde la asamblea que gira en torno al ocio digno”, concluye la coordinadora.
La asamblea, entiende que su trabajo debe de madurar y seguir por el cauce en el que va para que la ciudad de Albacete cuente con un ocio digno a corto plazo.