El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha 112, dependiente del Gobierno regional, gestionó durante el pasado año una media de 4.189 llamadas diarias, siendo julio el mes en el que el número de llamadas al día fue mayor.
Durante este mes la Sala de Coordinación del 112 llegó a gestionar una media de 4.966 llamadas diarias, una tendencia que se mantuvo también durante agosto debido, principalmente, a la confluencia de las vacacionales estivales, las festividades locales, una mayor probabilidad de incendios forestales y las diversas operaciones de tráfico.
Por el contrario, la época más tranquila del año fue el otoño y el mes en el que se registraron un menor número de llamadas diarias fue el de noviembre, cuando se contabilizó una media de 3.690 llamadas al día.
De esta manera, el total de llamadas recibidas durante todo el ejercicio 2015, tal y como adelantó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto de conmemoración del Día Europeo del 112, ascendió a casi 1.600.000.
Sin embargo, no todas las llamadas recibidas en el Centro de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 suponen la activación de los grupos de intervención, dado que si se eliminan las llamadas equivocadas, las bromas, los avisos maliciosos, los ruidos del sistema, etc. el número de comunicaciones que dieron lugar a una actuación de los servicios de emergencias, conocidas como llamadas procedentes, fue de 609.593, el mayor desde la creación del 112 de Castilla-La Mancha.
Este dato supone una mejor utilización del Servicio de Atención de Emergencias por parte de los ciudadanos.