Lo últimos casos de asesinatos de mujeres asesinadas a manos de parejas o exparejas sólo por el hecho de ser mujeres han dejado cifras escandalosas en Castilla-La Mancha pero también a nivel nacional. Esta lacra, la de la violencia machista, preocupa a una sociedad que la repudia sin saber cómo detenerla. Por ello Izquierda Unida de Albacete quiere que se tomen medidas para acabar con la violencia hacia las mujeres y para ello propone impulsar políticas activas contra la violencia de género que pasen por “reforzar, ampliar y hacer más efectiva” la legislación vigente para evitar que quienes denuncien casos de violencia de género sean asesinadas durante este proceso. A lo anterior hay que sumar políticas de prevención relacionadas con la educación en los colegios desde Primaria.
Educación, servicios sociales y mediación en los ayuntamientos
Tal y como ha explicado el coordinador provincial de IU en Albacete, Cristian Ibáñez, lo que propone la formación es una reforma de la Ley Educativa que pase por incluir una asignatura que eduque emocionalmente a los jóvenes de manera que sean “independientes y autónomos” y no dependan de sus sentimientos ni se sientan dependientes de nadie para evitar en un futuro “acosos”. Esta es la manera, asegura el coordinador de IU Albacete, de “cambiar” los valores sociales que todavía persisten en ciertos núcleos de población y hogares donde todavía se piensa que “el papel de la mujer se reduce a un rol tradicional y doméstico”.
Cambiar esta situación requiere invertir en políticas preventivas de educación, servicios sociales y de mediación en los ayuntamientos. “Esta es la única manera y solución para que de aquí a diez o veinte años se acabe por completo” el maltrato, aseguró Ibáñez, quien ha exigido de quienes gobiernan que pongan en marcha ya “medidas efectivas” contra la violencia de género.
Actuación urgente de los poderes públicos
Los asesinatos de mujeres que se han producido en lo que va de año (diez) son un dato alarmante que justifica la actuación urgente de los poderes públicos, aduce Victoria Delicado, que insiste: “Necesitamos educar, prevenir y que la sociedad sea intolerante contra las discriminaciones, el machismo y todas aquellas actitudes que banalicen la violencia”. La integrante del Área de Mujer de IU Albacete ha exigido responsabilidades concretas a los Gobiernos regional y estatal, que deben “aumentar los presupuestos” que dedican para luchar contra la violencia de género.
También ha demandado del Gobierno de Castilla-La Mancha que ponga “ya” en marcha la nueva Ley Contra la Violencia de Género y el Plan Estratégico por la Igualdad.