En la provincia de Albacete. Además se distribuye a través de sus tiendas Koopera
En total, y desde que la iniciativa de economía social Fuera de Serie comenzó su andadura, han evitado unos tres millones de kilos de desperdicio textil. Además en este momento veinte personas desarrollan distintas actividades, en el ámbito de la formación, inserción y asistencia en esta iniciativa. Un proyecto que pertenece a la Fundación Sembrador, dependiente de Cáritas Albacete, y que en la mañana de este lunes ha recibido la visita del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha conocido de primera mano cómo funciona el proceso de trabajo de esta entidad. El fundamento de los proyectos de economía social, se basa en generar beneficios, no siempre económicos, para la empresa pero también la sociedad, por ello suelen incorporar planes de formación e inserción y en los últimos años incluir una perspectiva ambiental sostenible.
Las responsabilidades que adquieren estas empresas en su actividad hace que en ocasiones no puedan mirar la rentabilidad por lo que no es raro que existan ayudas de distintas administraciones. La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha informado de una ayuda de carácter extraordinario para Cáritas Albacete por valor de 50.000 euros. El destino de esta ayuda es un proyecto de creación de empleo y servicios a través de un centro de formación en hostelería que estará ubicado en la calle Sancho Panza y que además será un bar-restaurante abierto al público.
El presidente de la Diputación ha destacado la importante labor que desempeñan las empresas de inserción y ha agradecido la importancia en la reducción de residuos, una competencia netamente provincial. "El anuncio de los 50 mil euros es la niñas de nuestros ojos porque será un centro de formación dentro del catálogo de formación que tiene el SEPE, pero por otro lado será una empresa de inserción más dentro la Fundación El Sembrador", ha afirmado Antonio García Blanquer, Secretario General de Cáritas Albacete. En este centro se formarán hasta 25 personas. El proyecto está en desarrollo para ver la luz a finales del primer trimestre de 2017. Se trata de un local de más de 400 metros.
Además, la consejera, Aurelia Sánchez, ha explicado que habrá un Consejo de Gobierno temático, en el que participarán distintas organizaciones de Cáritas y que tendrá lugar en Fuensalida, previsiblemente será el día 20 de septiembre. Además ha apuntado que el próximo Consejo de Gobierno itinerante tendrá lugar en Villarrobledo el día 13 de septiembre.