Han tenido que pasar siete años, desde el 2011, para que la residencia de mayores 'Los Quiñones' de la localidad albaceteña de Vianos haya sido, al fin, inaugurada. El de esta residencia es uno de los ejemplos de los recortes ya que, durante el Ejecutivo Autonómico de Cospedal, se mantuvo cerrada pese a estar terminada, pese a estar equipada y tramitada su puesta en marcha. "La residencia estaba construida y equipada desde 2011, tenía hasta las plantas puestas, pero toda la zona sufrió un parón importante", ha dicho la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, que ha recordado que la misma suerte sufrieron los centros de Lezuza, El Ballestero y Molinicos.
"Para la Sierra de Alcaraz, es fundamental la apertura de centros como este", ha destacado la consejera de Bienestar Social, quien ha explicado que el centro residencial, gestionado por Centenari, dispone de 16 plazas y un número similar de profesionales, al tiempo que genera empleo indirecto y supone un dinamizador económico para la zona.
Con ello, la consejera de Bienestar Social ha recalcado que en la construcción del centro "trabajó mucha gente, sobre todo, hasta 2011", y ha recordado que su apertura es fruto del compromiso personal del presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha. La gestión de la residencia 'Los Quiñones' de Vianos se realiza junto a la residencia para personas mayores 'La Paz' de Salobre.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha cuantificado en 112 las instalaciones de este tipo "que se quedaron hechas y a punto de inaugurar" y que fueron objeto de "recortes de modo pasivo".
Así, durante su visita a las instalaciones, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha comprometido a crear dos mil nuevas plazas con financiación pública en residencias de mayores de la región antes de 2020, con las que la región llegaría a tener un total de 17.000 plazas residenciales de carácter público.
García-Page ha manifestado que, de esta manera, se sigue impulsando la estrategia de incremento de plazas residenciales que comenzó con la legislatura, un tiempo en el que "hemos sido capaces de poner en marcha dos mil plazas nuevas para personas mayores y sin tener que rascar el bolsillo de los contribuyentes".
Además, el presidente castellano-manchego ha anunciado "grandes inversiones" en materia residencial a lo largo de 2018 y se ha referido a la nueva residencia que tendrá Albacete capital, a la que sumará otra más en la Sierra del Segura. Asimismo, ha recordado la próxima apertura de las residencias de El Ballestero, Lezuza y Molinicos, también en la provincia albaceteña, en la que trabaja con la Diputación de Albacete.
Centro de Atención Temprana de Alcaraz
Además, durante su visita a la Sierra de Alcaraz en Albacete,ha inaugurado el Centro de Atención Temprana de Alcaraz, que atenderá a menores de entre 0 y 3 años de veinte localidades de la zonay que cuenta con un novedoso servicio: el desplazamiento de los profesionales al entorno familiar y educativo de los menores para ofrecer una atención más personalizada. El centro, que actualmente cuenta con cuatro usuarios y tres profesionales, podrá atender a veinte niños de la zona de entre 0 y 3 años.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 56.485 euros en 2018 al mantenimiento del Centro de Atención Temprana de Alcaraz, que gestionará la entidad ASPRONA.