El Gobierno regional resolverá la próxima semana la segunda fase del Plan Extraordinario por el Empleo de Albacete capital, con una subvención de 540.000 euros destinados a beneficiar a 120 desempleados (60 mujeres y 60 hombres), con cargo al ejercicio presupuestario de 2016.
Así lo ha asegurado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruíz Santos, durante su visita a los alumnos de la lanzadera de empleo de Albacete, que se hace con cargo al Plan de Empleo y que dirigida a 20 personas desempleadas, 14 mujeres y 6 hombres, con edades comprendidas entre los 18 y 47 años. y que tiene un índice de integración laboral en el resto de la Comunidad Autónoma, de más del 70 por ciento. Es decir, siete de cada diez personas de las que participan en estas lanzaderas en el territorio regional consiguen un puesto de trabajo.
Para garantizar el éxito de este proyecto, Javier Cuenca, alcalde de la ciudad, ha explicado que el Ayuntamiento de Albacete ha cedido un local en las instalaciones de la sección municipal de Empleo, así como los medios técnicos necesarios, para que los 20 participantes se puedan reunir y recibir de la mano del técnico responsable las nociones necesarias para redefinir su objetivo personal, reforzar sus habilidades profesionales, mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral.
Durante los próximos cinco meses, los participantes llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de recursos humanos.
1.054 desempleados alcanzados
Ruiz Santos que ha recordado que 934 desempleados se acogieron a los más de 30 proyectos que el Ayuntamiento de Albacete presentó en la I Fase del Plan Extraordinario por el Empleo, y a los que se sumarán otros 120 desempleados, alcanzado los 1.054 trabajadores, “en el mayor proyecto de todos los municipios de Castilla-La Mancha adheridos al Plan Extraordinario de Castilla-La Mancha”.