Así lo ha explicado el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, que ha explicado que el terreno que destinarán para este propósitos es el que está detrás del ITAP, Instituto Técnico Agronómico Provincial. Un espacio junto a Leroy Merlín, del que el Ayuntamiento ya ha manifestado su sentido favorable y durante 2017 esperan que el procedimiento administrativo comience en durante los próximos meses
Otro de los anuncios importantes, también en educación es el colegio pendiente en la zona de Hospital y Universidad, donde una reserva de terreno solicitada por el SESCAM al Ayuntamiento de 4.000 metros cuadrados ha sido retirada por la propia Junta de Comunidades. La intención es ampliar estos metros hasta 14.000 y construir así un colegio y una zona de investigación. Todo esto aún en proyecto aunque solicitado formalmente al Ayuntamiento. Ruiz Santos ha dejado claro que desde el consistorio están encontrando un clima muy favorable para el desarrollo de estos proyectos. Sin embargo este segundo espacio educativo parece ir más lento por cuestiones administrativas.
En el desayuno informativo, el delegado ha abordado distinta áreas. Ha destacado Sanidad y educación, donde el incremento presupuestario “ha revertido los recortes de años anteriores”. Ha puesto como ejemplo Sanidad donde se invierten hoy 600.000 euros al día. Trescientos sanitarios se han incorporado a SESCAM en la provincia de Albacete y esta prevista la contratación de 1.500 más en el año que viene.
Se ha detenido especialmente en el Plan de Empleo que ha permitido trabajar durante unos meses y de forma temporal a más de cuatro mil personas, en la provincia. Se han impartido un total de 316 cursos y 22 talleres de los cuales se han beneficiado 222 personas. Un Plan de estímulo económico que ha tenido una dotación de casi 25 millones de euros. Las políticas de empleo y promoción dentro de las empresas y microempresas han permitido la conservación de más de quinientos puestos de trabajo.
Ayudas sociales y políticas sociales
Cuatro millones de euros ha sido la partida presupuestaria destinada al pago de ayudas para la energía, en total se han beneficiado un total de 1.639 familias. Otras 1.960 expedientes reciben el IMS, Ingreso Mínimo de Inserción, que en este último año ha pasado de uno trescientos sesenta euros a cuatrocientos veinte. Las miniresidencias, los comedores escolares, y la recuperación de atención a la dependencia son otras de las políticas destacadas en servicio sociales.
Las ayudas del alquiler han tenido 1.677 solicitantes, de las cuales ya se han tramitado más de cuatrocientos cuarenta expedientes, y esperan que tenga un crecimiento en la cuantía asignada.
La OIH, Oficina de Intermediación Hipotecaria, ha evitado cuatro subastas y 10 lanzamientos en este 2016. Ha atendido 150 socitudes, 17 de ellas derivadas a los trabajadores sociales, 71 de asesoramiento con el letrado. Además en 88 caso el letrado ha tenido que asistir a los usuarios de este recurso público.