Caudete ha sido el escenario de la vigésimo séptima de las rutas que la Diputación Provincial de Albacete organiza dentro de la IV Edición de Rutas de Senderismo. Con el nombre de “Sierra Lácera y Toconera”, han sido cinco horas de duración de esta ruta, que con don una dificultad técnica media, ha recorrido casi 14 kilómetros. Los senderistas partieron desde el pueblo para coger una senda paralela a la Vereda de las Vacas, antigua Cañada Real de Cuenca a Cartagena. Parte del recorrido también circula por el curso final de la Rambla del Paraíso, donde la vegetación se hace más densa. Tras pasar por debajo de un antiguo puente para después pasar sobre él y cambiar dirección sur, comenzó el ascenso junto a campos de olivos y almendros que dirige a Sierra Lácera con 882 metros de altitud, uno de los espacios verdes más importantes de Caudete. La ruta circula por una vaguada entre el Peñón Grande y otras estribaciones de Sierra Lácera.
A continuación tocó el descenso hasta el Paraje de la Toconera, es un espacio emblemático en Caudete que cuenta con una superficie de 108´5 hectáreas y está declarado Espacio de Protección Ecológica y Paisajística, con vegetación típica de monte mediterráneo, compuesta por pino carrasco y pino de repoblación, donde aparecen, en las laderas de umbría, áreas de carrasca. La vegetación arbustiva en muy variada: coscoja, lentisco, enebro, espino negro y sabina. Como plantas aromáticas destacan espliego, tomillo y romero.
Desde allí los participantes de la ruta llegaron hasta la “balsa de La Toconera” y la “charca de los Patos”, pequeña laguna artificial habitada por aves acuáticas desde donde continuaron el recorrido hasta la “ermita de La Toconera”, donde también se encuentra el albergue municipal. El paraje de La Toconera es uno de los espacios arbóreos más extensos de Caudete y posiblemente el más conocido por caudetanos y visitantes.
La ruta les llevó por la falda del Peñón Grande, dirección Casa Navarro con excelentes vistas a todo el paraje de La Toconera. A partir de aquí, y ya descendiendo, volvieron de nuevo a la localidad.
La próxima cita será el domingo 8 de octubre en Letur, denominada “Ruta El Almazarán”, una marcha 17,4 kilómetros de distancia, de una dificultad técnica media-alta y con salida a las nueve de la mañana desde el puente de la Cruz Blanca del municipio.