La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro, ha inaugurado este miércoles las I Jornadas sobre 'Trata de mujeres con fines de explotación sexual', organizadas por la asociación Mujeres en Igualdad y que han tenido lugar en el Centro de la Mujer de Albacete.
La concejal ha estado acompañada durante la inauguración por la presidenta nacional de Mujeres en Igualdad, Carmen Fúnez, y la responsable de la asociación en Albacete, Mari Carmen Martín.
La edil ha puesto en valor unas jornadas que pretenden analizar y buscar soluciones a un problema que “por desgracia” sigue azotando a muchas mujeres e incluso niñas en todo el mundo, como es la trata de mujeres con fines de explotación sexual, y ha aseverado que “ninguna mujer debería pasar por este infierno” ni soportar esta “terrible” forma de esclavitud que supone una de las mayores violaciones de los Derechos Humanos que existe.
Llanos Navarro ha aprovechado para mostrar públicamente el rechazo “absoluto y más enérgico” del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete, a cualquier tipo de violencia de género hacia las mujeres, y en este caso concreto a la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
Así mismo, la concejal ha recordado que el consistorio impulsó la Ordenanza Cívica del año 2012 por la cual se prohibía la prostitución en las calles de la ciudad, prohibición que se apoyó en un programa del Centro de la Mujer junto a los cuerpos de Policía Local y Nacional y la Fundación Atenea por el que se informaba de esta prohibición y se ofrecía la posibilidad a las mujeres que ejercían la prostitución en la calle de conmutar las sanciones a través de la formación, la educación básica y se les pagaba una beca con la que subsistir.
Por último, la portavoz ha agradecido a la asociación 'Mujeres en Igualdad' la organización de estas jornadas, ya que además de abordar este problema desde diferentes puntos de vista de la mano de los diferentes ponentes que han participado en ellas, está contribuyendo a sensibilizar y concienciar a la población albaceteña sobre esta problemática.