El próximo 4 de Febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y este año la Asociación Española Contra el Cáncer, en la Junta Provincial de Albacete, quiere celebrar la fecha rindiendo homenaje a los voluntarios que les ayudan, tanto a ellos como a los enfermos y familiares, a seguir con la tarea de ayudar a los afectados.
En la provincia la junta provincial de la AECC cuenta con 267 voluntarios de los que 42 ejercen su tarea en el Hospital General de Albacete. Dentro de los servicios que cumplen con los pacientes y familiares se contempla el acompañamiento en hospital durante el día, además del desayuno a pacientes y familiares, acompañamiento en planta de oncología, etc., ” cualquier cosa que pueda surgir como hacer gestiones o lo que les podamos ayudar” cuenta María José Fernandez, coordinadora de voluntariado de la AECC en Albacete.
El acompañamiento se complementa con actividades como talleres de ocio y tiempo libre “con la intención de que no estén metidos todo el rato en la cama del hospital sino que salgan a la biblioteca y compartan con otros pacientes y hagan manualidades”, sentencia Fernández.
Perfil cambiante
A lo largo de los años, tal y como cuenta la coordinadora del voluntariado, el perfil del voluntario está cambiando: “antes eran mayoritariamente mujeres de entre los cincuenta y 60 años, ahora tenemos un apartado de chicos jóvenes, universitarios. Pero sobre todo mujeres”.
El requisito imprescindible es ser mayor de edad, pero se le hace una entrevista personal para ver en qué área pueden ayudar porque “no todo el mundo sirve para el acompañamiento hospitalario”.
Será el próximo jueves cuando se celebre el Día Mundial contra el Cáncer, una jornada en la que sacarán mesas informativas en el centro comercial Calle Ancha, por la mañana y por la tarde, y en el hospital Perpetuo Socorro. “Hemos hecho una exposición fotográfica que podrá visitarse desde el día 4 hasta el 8 de febrero en el CC Imaginalia donde se muestra el valor del voluntariado”, explica María José Fernandez.