La Concejala de Industria, Comercio y Turismo, María Jesús López, ha explicado los resultados actuales del Plan de Choque de la COVID-19, en el que se está trabajando con los comercios para que la ciudad de Hellín salga reforzada como un destino seguro y preparado. Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa y en la posterior reunión del CECOR, donde se controlará cómo será la reapertura de unos establecimientos locales que han manifestado en su gran mayoría que quieren abrir el primer día que se les permita. Para la hostelería se ha creado la campaña específica En Hellín #LaPrimeraLaPagoYo para fomentar el consumo, la confianza y la certeza de que Hellín es un destino seguro.
María Jesús López explicaba que "anticipándonos a la situación, se creó un subgrupo para peluquerías -el que hay inscritas 47- que pudieron abrir ayer con total seguridad y que ya han ido recibiendo citas de reservas previas por teléfono o con un formulario que se creó para la ocasión. La predisposición fue total, más de un 75 % declararon su intención de abrir en este primer día de la fase cero".
En cuanto al grupo que se ha creado para hostelería se han inscrito 72 miembros. "En una encuesta realizada nos dice el 71 % que quiere abrir en la fase uno. Así que ahora en lo que estamos ya trabajando es en cómo organizar sus terrazas, cómo sentar a la gente en ellas con distancia social o cómo hay que desinfectar. Todo tiene el objetivo de que estemos preparados y seamos #HellínDestinoSeguro, nuestra marca en la desescalada y en la nueva normalidad", ha asegurado la concejala.
La edil de comercio aseguraba que hasta ahora lo que se ha priorizado es el aspecto sanitario, y que ahora hay que recuperar el comercio. "Por eso hay que empezar con la hostelería, a la que agradezco su implicación, así como al gremio de las peluquerías que están abiertas desde ayer. En general, todo el comercio está funcionando como uno solo, hay una unión que nunca se había vivido, y la mayoría trabajando desde marzo en este Plan de Choque de la COVID19".
"Con la campaña En Hellín #LaPrimeraLaPagoYo jugamos con un yo genérico donde los hosteleros, las marcas y los hellineros en general hacen ese esfuerzo por fomentar el primer consumo, ya sea la primera cerveza o el primer refresco o botella de agua. Como ejemplo, Estrella Levante se ha comprometido a aportar 15.000 cañas a los bares de nuestra ciudad y el resto de marcas colaborarán con algo equivalente", informaba López.
Reunión del CECOR
A mediodía se celebraba en el Ayuntamiento la reunión semanal del CECOR, el Centro de Coordinación ante la COVID19, donde se han puesto en común con las fuerzas y cuerpos de seguridad las pautas a seguir y el control a usuarios y comercios en estas dos primeras fases de apertura, y se ha hecho hincapié en la prudencia y en el cumplimiento de las franjas horarias establecidas por el Gobierno para los ciudadanos.
En la reunión, presidida por el alcalde, se ha informado que han aumentado hasta 398 las denuncias interpuestas por Policía Local y Nacional y que se han realizado 46 controles de tráfico.
A partir de mañana se empezarán a repartir las 6.000 mascarillas higiénicas enviadas por el Gobierno de España a usuarios del bus urbano, taxistas, comercios y ciudadanos en general, a los que se les pide que sigan extremando las medidas de precaución. Además, se recomienda en estos momentos en que hay tanta gente en la calle, y principalmente a la hora de hacer deporte, que se circule siempre por la derecha para no cruzarse unos con otros en zona urbana.