El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ya ha publicado las nuevas restricciones contra la COVID-19 en la región durante Semana Santa y días posteriores, y que modifican a su vez las flexibilizadas el pasado 3 de marzo. Albacete no cuenta con ninguno de sus municipios en nivel 3, por lo que estas medidas son aplicables en todas las provincias.
Estas son las medidas vigentes durante la Semana Santa, entre el día 26 de marzo y el 9 de abril, ambos incluidos:
– Se mantiene el cierre perimetral autonómico hasta después de Semana Santa. El Gobierno regional volverá a revisar todas las medidas a partir del 10 de abril y en función de los datos epidemiológicos.
– La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha va a reforzar sus operativos de Policía y Guardia Civil para el cumplimiento de las medidas durante el periodo mencionado.
– Las reuniones en el interior de los domicilios solo pueden realizarse entre convivientes.
– Se establece la limitación de cuatro personas en espacios cerrados y seis en abiertos. No estarán incluidas en esta limitación las actividades laborales e institucionales ni aquellas para las que se establezcan medidas específicas en la normativa aplicable.
– El toque de queda se establece desde las 23.00 horas hasta las 07.00 horas. Bares y restaurantes podrán cerrar a esta misma hora, al igual que los servicios de entrega de comida a domicilio.
– En el interior de los bares solo pueden reunirse grupos de un máximo de cuatro personas salvo que sean convivientes. En las terrazas, esos grupos pueden ser de un máximo de seis personas.
– Bares, restaurantes y otros establecimientos con servicio de hostelería deben mantener un aforo del 75% en el exterior y del 50% en el interior, pero sigue cerrado el servicio de barra y todos los clientes deben estar sentados en mesas. Sobre los espacios al aire libre en estos locales: son espacios no cubiertos y si lo están solo podrán estar rodeados, lateralmente, por dos paredes. Lo demás, incumple la norma.
– Permanecen abiertos los centros de día siempre que estén libres de COVID.
– Ya están abiertas las residencias de mayores libres de COVID-19. En esta guía puedes consultar los protocolos sanitarios para las visitas, así como la entrada y salida de residentes.
– Se permiten reuniones de 15 personas en las Escuelas Deportivas. Esto afecta también a las visitas guiadas, donde se permiten reuniones de hasta 10 personas.
– En los mercadillos, se permite el 50% de los puestos, con distancia de cuatro metros entre ellos.
– Los supermercados y centros comerciales deben restringir su aforo al 50%. Para el pequeño comercio no se establecen límites de aforo, pero hay que respetar las medidas de seguridad e higiene.
– Se mantienen abiertos locales de salas de bingo, casinos, y locales de juego y apuestas, con aforo limitado al 50%.
– En celebraciones de bodas, bautizos y comuniones, cuando se celebren en locales de hostelería y restauración, el aforo sigue limitado a 100 personas en espacio abierto y a 50 en espacio cerrado. Si se llevan a cabo en otro tipo de instalaciones, no se podrá superar el número máximo de 6 personas.
– En cuanto a velatorios y comitivas fúnebres se permite un máximo de 6 personas. Se limita la permanencia de personas en lugares de culto en espacios cerrados mediante la fijación del 40% de aforo. La permanencia de personas en lugares de culto en espacios al aire libre deberá garantizar la distancia de seguridad interpersonal y el resto de la normativa higiénico-sanitaria. Estos eventos de exterior no podrán superar las 100 personas.
– Sigue prohibido el consumo de alcohol en la vía pública.
– Están permitidos los espectáculos taurinos con un aforo de hasta el 50% en espacios abiertos con un máximo de hasta 500 asistentes, con butaca preasignada.
– Están permitidas las competiciones deportivas de ámbito federativo, que podrán celebrarse con público. Se permite un aforo máximo de un 30% para espacios cerrados hasta un máximo de 300 asistentes, y un 50% de aforo máximo en espacios abiertos hasta un máximo de 500 asistentes y con butaca preasignada.
– Están abiertos cines, teatros y auditorios y también bibliotecas, museos y archivos. Los primeros deben limitar su aforo al 30% y los segundos al 50%.
– Cursos, congresos y seminarios tendrán un aforo máximo de 30 personas. En este caso el aforo no debe superar el 50% del local.
– Los hoteles sólo pueden contratar el 75% de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50%.
– Permanecen cerradas las piscinas municipales y otras instalaciones de este tipo para uso recreativo público. Se exceptúa su apertura y uso para aquellos supuestos indicados por prescripción facultativa por problemas de salud.