El próximo 12 de diciembre 2021 la Plataforma por lo Publico de Villarrobledo y comarca, organiza una gran manifestación en defensa del Hospital de Villarrobledo, manifestación decidida en Asamblea por las vecinas y vecinos de Villarrobledo, presentes en las tres últimas concentraciones realizadas contra el posible cierre de la UCI del Hospital.
"Estas últimas movilizaciones multitudinarias de noviembre, se vienen a sumar a un proceso de lucha, en defensa del Sistema Público de Salud en general y de nuestro hospital en particular", indican desde la plataforma. Movilizaciones qué comenzaron mucho antes de la pandemia de Covid19, y que con lo sucedido en dicha pandemia, quedaba demostrado lo necesario que es tener una Sanidad Pública fuerte, algo que aún con lo vivido, dista mucho de haberse conseguido, a día de hoy.
25 de abril de 2019, julio de 2020, octubre de 2020, julio de 2021.. éstas son algunas fechas de las concentraciones de los últimos tiempos, donde los testimonios expresados dejaban patente el proceso de deterioro del hospital, que se arrastra desde "los gobiernos del recorte social, y que más de 10 años después sigue recortado", señalan desde la plataforma.
Un ejemplo claro fue el anuncio del posible cierre de críticos, por falta de anestesistas, el pasado 5 de noviembre.
Una UCI que en lo más crudo de la pandemia, triplico su capacidad con el mismo personal y recursos, trabajado a más del 250%, haciendo "virguerías" con los pocos recursos materiales existentes, y donde los insuficientes trabajadores sanitarios lo dieron todo para paliar estas carencias, algo a lo que no son ajenos los vecinos de la comarca que saben bien el papel que han jugado.
La dirección del hospital, sabe bien cuál es el problema de fondo: la falta de médicos en un centro hospitalario que atiende a unas 70.000 personas. Una carencia crónica de especialistas que supone la merma de la atención al paciente.
Y que el plan de servicio del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) al que se acogió la dirección del hospital, no ha solucionado.
Rehabilitación, anestesiologia, oftalmología ,traumatología, urgencias ,digestivo, críticos, quirófano ,medicina interna ,cirugía general, oncología.. un suma y sigue en el deterioro del HGV con lo que esto supone: largas listas de espera, tanto en diagnóstico como en cirugía, y de las que se hacen cargo en parte centros privados, que no solucionan el problema, pero si merman el presupuesto. "La mercantilización de la Sanidad Pública es el día a día de un derecho en desmantelamiento. La concesión progresiva a empresas, es una constante desde finales de los noventa, gracias a le Ley 15 /97, se privatizó lo más rentable y sencillo (limpieza, lavandería, ambulancia, alimentación...) en siguientes fases, se externalizaron servicios sanitarios completos bajo fórmulas de gestión público-privadas, o como actualmente, por concesión de servicios específicos", indica la plataforma.
Los vecinos y vecinas de Villarrobledo y comarca, y esta Plataforma en Defensa de lo Publico reivindica y exige a la gerencia y a la Consejería de Sanidad: personal suficiente y estable, que se cubran todas las plazas de especialistas que el hospital tiene y no cubre: oftalmologos, traumatologos, médicos reabilitadores, urologos, otorrinos... Presupuesto adecuado y suficiente para recuperar servicios y poner en marcha otros muy necesarios como nefrologia (diálisis), además de mejorar otros como el transporte sanitario, que es claramente insuficiente.
Desde la plataforma se exige al Gobierno central que derogue la Ley 15/97 así como el Art. 90 de la Ley General de Sanidad, que da cobertura jurídica a el desmantelamiento y privatización del Sistema Público de Salud.
La salud no es un negocio.