
Foto: Cultura Castilla-La Mancha
El Museo de Albacete junto con el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha están llevando a cabo una actividad dominical con dos vertientes. Por un lado, la explicación en sala de algunas de las piezas que se exponen en el Museo con carácter permanente o temporal. Por otro lado, se ofrece un concierto a cargo de los alumnos y alumnas del Conservatorio con piezas seleccionadas por ellos mismos acordes al tiempo, al tema o a la sugerencia de cada una de las obras elegidas.
En el Museo se da cobijo a la música con la propuesta de ‘Conciertos para el Patrimonio’. Desde hace unos años se celebran conciertos un domingo de cada mes gracias al Conservatorio Superior de Música de la región. Una iniciativa que “consiste en que un investigador vinculado al Museo explica sobre media hora una pieza, escultura, cerámica o pintura del Museo”, explica Rubí Sanz, directora del Museo Provincial de Albacete.
A continuación de conocer más afondo una pieza del Museo, los alumnos y alumnas del Conservatorio ofrecen un concierto de una hora. Son “ellos los que eligen previamente piezas musicales que a ellos les ha inspirado la figura que se explica. Puede ser cualquier tipo de música ya que cada pieza puede inspirar acordes diferentes”, añade Rubí. También la Asociación de Amigos del Jazz de la ciudad de Albacete participan en esta iniciativa.

'Conciertos para el Patrimonio'. Museo provincial de Albacete
El resultado son programas mensuales que ofrecen a los públicos interesados el conocimiento de objetos conservados en el Museo de Albacete a través de micro-conferencias dadas por especialistas, y el disfrute musical ofrecido por los alumnos y profesionales del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.
El próximo ‘Concierto para el Patrimonio’ se podrá disfrutar el 3 de abril donde José Luis Serna hablará de las ‘Tinajas de la calle Albarderos’ de Albacete. Hará una presentación y comentará como se produjo el hallazgo o para que servían. Es decir, muy vinculado a la historia local. Después, será el turno del Dúo de flauta y guitarra por parte de Paula Sánchez y Adrián Zapater.
Y el 22 de mayo como colofón final al proyecto de ‘Conciertos para el Patrimonio’, Pascual Clemente hará una presentación sobre la cabeza de ‘Benjamín Palencia’. Y terminará con el concierto por parte del cuarteto Hidalgo que contará con dos violines, violoncello y viola.
Una iniciativa que cada vez tiene mejor acogida por transmitir relajación y conciliación con el espacio. Una actividad muy gratificante para el Museo y para todos y todas que lo visitan.

'Conciertos para el Patrimonio'. Museo provincial de Albacete
El Conservatorio de la Diputación provincial llevará a cabo conciertos en el Museo con pequeñas piezas musicales esta primavera. De esta forma, el “visitante podrá acceder al Museo a la vez que está escuchando música en diferentes salas. Se une el placer de ver con el de escuchar a la vez”, concluye la directora.