
Foto: Geacam
GEACAM ofrecerá en 2017 a todos sus trabajadores dedicados a la extinción de incendios los módulos formativos necesarios para que se les reconozca oficialmente la cualificación profesional de ‘bombero forestal’ adquirida por la experiencia laboral.
Así lo ha acordado la dirección de GEACAM a instancias de CCOO, durante la reunión que ha celebrado esta mañana en Cuenca el comité de Formación de la empresa pública de gestión medioambiental de CLM.
En la reunión, CCOO ha explicado los estudios y las gestiones ya realizadas por el sindicato para, en base a normativa existente al respecto, lograr que todos lo integrantes de la plantilla de Geacam tengan la titulación que se corresponde con sus funciones; lo que a su vez permitirá reorganizar en el próximo convenio colectivo las categorías profesionales de la plantilla, e incluir entre ellas la de ‘Bombero Forestal’
El pasado 9 de junio, el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP), que ordena las cualificaciones profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación en función de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional, redefinió las cualificaciones referidas a las tareas de ‘trabajador forestal’, que era la que se les venía reconociendo a los operarios de Geacam, y a la de ‘bombero forestal’, estableciendo los nuevos requisitos para cada una de ellas.
“Una semana después, a instancias de CCOO, la dirección de Geacam firmó en la Comisión de Interpretación del Convenio Colectivo un acuerdo por el que se comprometía a reconocer en el próximo convenio la categoría profesional de ‘Bombero Forestal’ a todos los trabajadores de Geacam dedicados a labores de vigilancia, prevención y extinción de incendios”
“Para ello, además de la dedicación laboral, hay que cumplir los requisitos que se establecen en el CNCP para poder contar con el reconocimiento de la cualificación correspondiente”, explica Manuel Amores, responsable de la sección sindical de CCOO en Geacam y presidente del comité de empresa.
“Con este motivo, el pasado 30 de noviembre nos reunimos con el director general de Trabajo, Formación y Salud Laboral de la JCCM, Eduardo del Valle, para trasladarle nuestra propuesta para que a los trabajadores de Geacam se nos pueda reconocer nuestra cualificación profesional adquirida por la experiencia laboral.”
“Y el pasado viernes, como sindicato más representativo, solicitamos formalmente, mediante requerimiento registrado en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y en virtud del artículo 10.5 del Real Decreto 1224/2009, la realización de convocatorias específicas de procesos de reconocimiento de cualificación profesional en base a la experiencia profesional en los epígrafes SEAD0411-2 (Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural) y AGAR0208-2 (Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas)”
“En resumen, estamos reclamando que a los trabajadores de Geacam se les impartan los módulos formativos requeridos para que, de acuerdo con su experiencia y dedicación laboral, se les reconozca su cualificación como ‘bomberos forestales’. Aquellos que lo deseen también podrán recibir la formación que les acredite como ‘trabajador forestal’.”
“Así lo hemos explicado hoy en el comité de Formación de Geacam, donde hemos contando con la implicación tanto de la dirección de la empresa como del resto de los sindicatos para que en 2017 se imparta a los trabajadores los módulos necesarios para la adquisición de estas dos cualificaciones profesionales.”
“CCOO siempre ha apostado por la formación, imprescindible para cualificar o recualificar a los trabajadores para desempeñar nuestras profesionales tareas mejor y de forma más segura, además de permitirnos mejorar nuestras condiciones laborales y económicas en las empresas”, explica Amores.
“En Geacam, cuando en 2007 todos los trabajadores fuimos evaluados en nuestras competencias, CCOO impartió los módulos necesarios para conseguir la cualificación profesional de ‘Trabajador Forestal’, cualificación que quedó derogada el 9 de junio de 2016.”
Las modificaciones introducidas en la CNCP, tanto en la nueva definición de ‘trabajador forestal’ como en la de ‘bombero forestal’, se añade a la apertura, por parte de la Seguridad Social -también a instancias de CCOO- del procedimiento para reconocer el acceso adelantado a la jubilación a los trabajadores dedicados a la extinción de incendios forestales.
“Por ello, y en consonancia con nuestra reivindicación de la categoría profesional de ‘Bombero Forestal’ para los 1.971 trabajadores de GEACAM dedicados a la vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales (más los que pueden, y deben, engrosar esa cifra), entendemos que es el momento de emprender el proceso de formación (denominado ‘REVAL’) para que todos los operarios de Geacam puedan obtener el reconocimiento oficial de su cualificación profesional”, concluye Amores.
“Valoramos el interés con el que han asumido nuestra propuesta tanto la JCCM como la propia Geacam; creemos que la formación de la plantilla redundará en la prestación de un mejor servicio de prevención y extinción de incendios forestales por parte de la empresa pública; y que, para los trabajadores, la acreditación oficial de su cualificación profesional, supone un merecido reconocimiento; además de un paso imprescindible para establecer en el convenio colectivo la categoría de ‘Bombero Forestal’, con las implicaciones que ello debe conllevar en un próximo futuro y por las que CCOO lleva peleando mucho tiempo”