La Junta de Comunidades ha desarrollado un Jornada de formación en el Colegio Rural Agrupado (CRA) “Camino de Aníbal” de Lezuza, sobre la problemática de los incendios forestales, dirigido a 60 alumnos de esta localidad, El Ballestero, y Tiriez.
Este curso inaugurado por el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda; y por el alcalde de la localidad, Alfonso Avendaño, estaba dirigido por técnicos de GEACAM y monitores del proyecto MEFyTu, “Los Bosques Mediterráneos, el Fuego y Tú”, y que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de los incendios.
Este proyecto de la Fundación Pau Costa, dirigido a centros educativos de Ciclo Medio y Superior de Primaria, cuenta con educadores especializados, favoreciendo la transmisión de conocimientos y experiencias sobre los incendios forestales y apoyando una gestión forestal sostenible a todos los niveles.
La Jornada consta de la proyección de un documental audiovisual, la preparación y realización de un taller de papiroflexia, así como la quema de unas pequeñas maquetas con una duración de entre 2 y 3 horas.
La autobomba de Ayna, con su brigada al completo, realizó las prácticas de este curso, contando con la completa colaboración de la comunidad educativa y el Ayuntamiento de Lezuza.
El MeFYtU recoge algunas de las conclusiones expuestas en el principal proyecto europeo FIREPARADOX que ha tratado la problemática de los incendios forestales, donde se recomienda trabajar para reorientar la percepción social del fuego en los países del arco mediterráneo.
El objeto de este proyecto es la comprensión por parte de la sociedad de tres conceptos básicos relacionados con nuestros bosques mediterráneos, y que se centran en que son elementos naturales modificados intensamente por los habitantes de la región mediterránea, que es necesaria reorientar los esfuerzos de la prevención hacia la causa de la propagación, y plantea que el fuego, en muchos casos, es una perturbación natural y habitual en las regiones mediterráneas.
Dicha actividad formativa ha sido financiada con cargo al Programa de desarrollo Rural de Castila la Mancha.