Para que no quede en un golpe de efecto que sólo pretendía acallar las críticas por la retirada de las rejas
El Grupo municipal Ganemos Albacete quiere recordar al equipo de gobierno que el pasado mes de marzo, el Consejo de Gerencia de Urbanismo acordó iniciar el expediente de revisión del actual catálogo de bienes protegidos contenido en el PGOU vigente.
Las razones que en su momento se dieron para acometer esta tarea fueron la conveniencia de actualizar su contenido a los criterios de la legislación vigente, así como la necesidad de analizar las fichas individualizadas de cada elemento catalogado para profundizar en la realidad actual del inmueble y las intervenciones posibles.
Sin embargo, a pesar de estos argumentos, el Grupo municipal Ganemos Albacete quiere subrayar el hecho de que esta propuesta se hizo pública en el contexto de la polémica surgida por la retirada de las rejas del edificio de la calle Marqués de Molins, lo cual no fue casualidad.
Dado el tiempo transcurrido desde entonces sin que por parte del equipo de gobierno se haya dado un paso adelante, este grupo lamenta que esa declaración de intenciones que en su día hizo el equipo de gobierno del PP no fuera más que un brindis al sol para intentar acallar las críticas por el asunto de la rejas y para aparentar un interés por la conservación del patrimonio que en ese momento fue cuestionado socialmente.
Este es un ejemplo de que el equipo del PP gobierna pensando más en salir del paso en situaciones puntuales que pueden suponerle un desgaste que en defender un modelo de ciudad que incluya la preservación del poco patrimonio histórico artístico que aún se conserva.
A la vista de los hechos, tenemos la triste sensación de que el PP no tenía ni tiene ningún interés en revisar el catálogo de bienes protegido, y que lo que pretendió en su momento era conseguir un titular para neutralizar y enmendar su pésima gestión en la polémica que suscitó la retirada de las rejas.
Por lo tanto, desde el grupo municipal Ganemos Albacete vamos a urgir al equipo de gobierno a que se ponga manos a la obra con la propuesta aprobada en marzo porque de no ser así estaríamos aplazando una tarea necesaria para evitar posibles conflictos de intereses en el futuro.