Ganemos Albacete va a llevar al Pleno de este jueves en el Ayuntamiento una moción en la que pide la elaboración de un mapa de calidad del aire de la ciudad, basado en los datos recogidos a través de medidores fijos y móviles, a fin de tener un diagnóstico fiable de la situación real de la contaminación atmosférica en Albacete de forma continua.
Una vez qeu se cuente con este diagnóstico, tal y como ha explicado Álvaro Peñarrubia, se solicitará que se realice un plan de calidad del aire para mejorar los valores obtenidos, donde fuera necesario, y para controlarlos en el conjunto del municipio.
Un único medidor en un lugar poco significativo
Durante la presentación de la moción el viceportavoz de Ganemos en el ayuntamiento de Albacete, Álvaro Peñarrubia, ha explicado que la capital cuenta con una estación de medición de calidad del aire porque sólo se controla un punto de todo el municipio y porque está emplazada en la periferia de la ciudad, junto al Campus Universitario. A pesar de estar lejos de los focos principales de contaminación (calles más transitadas, industrias, calderas, etc.), al contrario, rodeado de zonas verdes y en espacio abierto; aún se han registrado picos que superan los valores recomendados por la OMS.
El viceportavoz ha hecho hincapié en la importancia de los protocolos de acción para que no pase lo mismo que con la contaminación acústica, recordando que para esta materia se elaboró un mapa del ruido en 2012 que dio lugar a un plan contra el ruido en 2013 con medidas correctoras en base a este, pero que su implantación ha sido exigua e ineficaz (de acuerdo a las valoraciones de la Defensora del Pueblo). Prueba de ello es que a día de hoy sólo tenemos conocimiento de la evolución del problema en dos de los 158 puntos de medida analizados inicialmente y sólo afectados de una de las fuentes del ruido (ocio nocturno) y desconocemos qué sucede con la fuente mayoritaria (84%) del ruido en Albacete.
Será este jueves cuando la moción se debata en el Pleno ordinario del mes de marzo.