El Grupo municipal de Ganemos Albacete ha denunciado esta mañana los problemas y comportamientos poco cívicos que se siguen originando, principalmente en “la zona”, debido al incumplimiento de la Ordenanza del plan específico de protección acústica. Una denuncia llega como altavoz a las demandas y aportaciones planteadas por distintos colectivos (FAVA; Asociación de Residentes Damnificados de C/ Caldereros y Concepción; Albacete contra el ruido; Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, y varios hosteleros a título individual) en las reuniones mantenidas a lo largo de la semana pasada, y ante la "pasividad del equipo de gobierno por abordar de forma decidida este asunto".
En base a esto el concejal Héctor García ha reclamado la convocatoria de forma urgente de los órganos y/o mesas sectoriales específicos o interrelacionados con esta temática, es decir, Mesa del Ruido, Mesa de la Terraza y el Grupo de Trabajo de seguimiento de la Ordenanza de Convivencia, ya que de nada sirve aprobar una ordenanza si luego no se evalúa su funcionamiento para saber si se están cumpliendo los objetivos perseguidos.
“A la vista de los hechos, está claro que estamos muy lejos de alcanzar el principal objetivo del Plan, que no es otro que conciliar el derecho de los ciudadanos y vecinos de la zona en particular al descanso y la intimidad, y el derecho al ejercicio de la actividad por los titulares de los establecimientos de ocio”.
Héctor García ha recordado que el plan de protección acústica es consecuencia del Mapa del Ruido, que a su vez viene indicado por ley 37/2003, en la cual se delega en los ayuntamientos, como autoridad competente, la elaboración de planes de actuación, previo diagnóstico y declaración de zonas de contaminación acústica.
Sin embargo, y tal y como ha apuntado el concejal Álvaro Peñarrubia es manifiesta la desidia de las concejalías de Medio Ambiente y de Movilidad, ya que en los planes de su competencia se establece claramente que se debe hacer un seguimiento exhaustivo para garantizar el desarrollo y control de los mismos; prevenir situaciones anómalas; y en el caso del ruido, la estudiar la posibilidad de ampliar la zona de contaminación para que sean receptoras de acciones correctivas y restrictivas que actúen sobre las emisiones de ruido.
Para Ganemos Albacete, el equipo de gobierno está consintiendo el desarrollo una zona enferma acústicamente, ya que poco o nada está haciendo para atajar o mitigar los problemas que se siguen produciendo y que son objeto además de denuncia. Hasta la fecha, se ha limitado a aprobar unas ordenanzas por imperativo legal, sin velar por su cumplimiento.
Como propuestas concretas
Álvaro García ha señalado que debería impedirse el traspaso de aquellos locales que tengan abierto un expediente sancionador por motivos de contaminación acústica. También se ha referido a la necesidad de tramitar las licencias de actividad al mismo tiempo que las de obras, para que haya un máximo control público en el nivel de ruidos de discotecas y locales con licencia musical.
Por último, el Grupo municipal de Ganemos Albacete es partidario de estudiar y valorar la unánime petición de vecinos y empresarios de aumentar la presencia policial en las calles donde más conductas incívicas se detectan, incidiendo en el elemento de disuasión que ello supone.