Ya hay centros de la región, de la provincia e incluso de la capital que por cuenta propia están poniendo en marcha proyectos de participación de los jóvenes en los objetivos del milenio a través de la aplicación de la Agenda 21 Escolar. La hoja de ruta que cumbre tras cumbre medioambiental se traza como elemento de concienciación para los más jóvenes. Así lo ha defendido la concejal de Ganemos Albacete, Lola del Olmo, quien ha explicado que llevarán al pleno una moción en la que el Ayuntamiento ponga al servicio de los objetivos medioambientales de la Agenda 21 Escolar, recursos con asesoramiento y acompañamiento en las actividades que los propios centros realizan. Algo que por el momento no está realizando ningún ayuntamiento de la región y que sin embargo sí están haciendo los propios colegios e institutos que se han organizado en distintas redes como Esenred21, Confit 21, o Albacete Sostenible.