Esta semana se han cumplido tres años desde que el entonces consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, y el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, dieran a conocer la creación de una Comisión Mixta de Transferencias entre la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) para iniciar el proceso de transferencia de la Unidad de Media Estancia (UME) al Servicio Regional de Salud (Sescam).
A la Diputación de Albacete, mantener los servicios de la UME le cuesta más de cuatro millones de euros al año (4.000.000 €), dinero que podría destinar al desarrollo de las infraestructuras y servicios de los pueblos de la provincia y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, contribuyendo así a evitar la progresiva y alarmante despoblación que se está produciendo en las últimas décadas en 67 de los 87 municipios de la provincia albaceteña.
La Junta de Comunidades es quien debe facilitar y asumir los costes de este servicio, de acuerdo con las competencias transferidas en su día desde el Gobierno central a Castilla La Mancha. Sin embargo, es la Diputación de Albacete quien costea buena parte del servicio y de los gastos de la UME.
La JCCM tiene la obligación de asumir todas las competencias de los servicios de la UME, lo que permitiría un acceso más rápido y fácil al resto de servicios dependientes del Sescam que, en palabras del anterior consejero de Sanidad, sería “muy beneficioso” para los pacientes.
Desde el Grupo Provincial Ganemos-IU de la Diputación Provincial urgimos al Gobierno de la Diputación y al Sescam a que aceleren las conversaciones de la mencionada Comisión Mixta de Transferencias (creada en 2013), para dar solución cuanto antes a este asunto, siempre salvaguardando los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la UME y el servicio de los ciudadanos y usuarios.
Es hora de que se haga efectivo el acuerdo final de la Comisión Mixta de Transferencia de la Unidad de Media Estancia, firmado el 7 de marzo de 2014 entre Junta, Diputación y Sescam, que aprobó el traspaso de los recursos personales, materiales y económicos; la cesión gratuita de inmuebles, el traspaso de la propiedad de todos los bienes, muebles, y equipamientos, y del personal, de la Diputación a la Junta de Comunidades.
La UME, que depende de la Gerencia de Atención Integrada del Sescam, se puso en funcionamiento en 2006 y presta atención sanitaria y rehabilitadora a personas con diferentes patologías mentales crónicas.