Ganemos-IU ha mostrado esta mañana su “preocupación” por el incumplimiento del Plan Económico y Financiero 2015-2016 lo que puede llevar a sobrepasar la “regla de gasto” y poner en dificultades el Presupuesto de 2017.
Así lo ha manifestado esta mañana, en rueda de prensa en la Diputación de Albacete, la diputada provincial Victoria Delicado, quien ha advertido de que si el gasto continúa descontrolado, la Diputación se verá obligada a tener que pedir al Ministerio de Hacienda autorización para pedir un préstamo con el que abordar las inversiones. Una situación que, además, puede “lastrar” los objetivos para el próximo año.
Entre los incumplimientos, Delicado ha mencionado el traspaso a la Junta de Comunidades de la Unidad de Media Estancia, previsto para el segundo semestre de 2016, la puesta en marcha de una central de compras centralizada para municipios de menos de 20.000 habitantes o la reducción de los gastos de personal mediante el control de las bajas y la disminución de horas extras.
Respecto al pleno de mañana jueves, Ganemos-IU ha incluido en el orden del día una declaración institucional de apoyo al proceso de paz en Colombia que la diputada ha justificado por la importancia que tiene apoyar desde las instituciones el “diálogo y la paz”.
La diputada de Ganemos-IU también ha adelantado el apoyo del Grupo Provincial a la ordenanza que regulará las ayudas al transporte escolar, aunque ha lamentado que la Junta de Comunidades, institución competente en materia educativa, “no acabe con uno de los recortes de Cospedal, eliminar el transporte escolar en las etapas educativas no obligatorias”, lo que obliga a la Diputación a asumir un coste de 200.000 euros anuales.
Por su parte, el diputado provincial José Ignacio Díaz ha explicado la moción que Ganemos-IU llevará mañana al pleno para su aprobación, con la que se pretende poner en marcha medidas para mejorar la accesibilidad en los municipios con menos recursos de la provincia.
La propuesta busca “facilitar” la vida de los ciudadanos con dificultades de movilidad, ha explicado Díaz, quien ha recordado que el real decreto 1/2013 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad señala que, antes de diciembre de 2017, se tiene que llevar a cabo “los ajustes razonables de los espacios existentes antes de diciembre de 2010”.
“Queda mucho trabajo por hacer y es necesario tomar medidas desde ya”, ha recordado el diputado, quien ha explicado que, para cumplir con la legislación, los municipios más pequeños necesitan la ayuda de la Diputación: “Esperamos contar con el apoyo del resto de los grupos para establecer una partida presupuestaria para mejorar la accesibilidad integral, al menos, en los edificios públicos, como aquellos dedicados a actividades sanitarias, educativas y culturales”.