El Grupo municipal Ganemos Albacete se ha felicitado públicamente por la noticia de que el Ayuntamiento de Albacete recibirá 15 millones de euros de la convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, y ha aprovechado también para agradecer el trabajo a los servicios técnicos que redactaron el proyecto para poder acogerse a la convocatoria.
En segundo lugar, y al hilo del reconocimiento de la labor de los técnicos, la portavoz de Ganemos, Victoria Delicado, ha indicado que el Grupo no comparte la afirmación del alcalde de que nos ha tocado la lotería ni de que sea el Rey Midas, ya que “entendemos que la subvención concedida y el importe de la misma viene determinada por la calidad, innovación y viabilidad de los proyectos presentados y no por una rifa o un sorteo”.
No obstante, Victoria Delicado ha advertido que ha habido quien tocándole la lotería ha terminado arruinado por no haber sabido administrar las ganancias, por lo que confiamos en que el Ayuntamiento haga una óptima gestión de los fondos que os han sido asignados y que esa gestión tenga una repercusión directa en la ciudad y en el bienestar de sus habitantes.
Ganemos Albacete ha hecho esta advertencia a partir de una lectura de la experiencia pasada, recordando que el último programa financiado con dinero procedente de Europa fue el Urbanitas, y su gestión no puede ser tildada de ejemplar y mucho menos de eficiente, y a modo de ejemplo señalar que este grupo denunció el desvío de fondos para inversiones que a nuestro entender no respondían a los objetivos perseguidos de actuar urbanísticamente en barrios degradados, ni a las líneas marcadas en la convocatoria, como fue la construcción de la pasarela ciclista.
Por tanto, para Ganemos Albacete un plan de estas características requiere planificación y participación, y por supuesto, algo que este grupo siempre viene demandando como es una visión a medio y largo plazo para definir el modelo de ciudad hacia el cual queremos avanzar.
En este sentido Victoria Delicado ha comentado que “nos satisface que entre los principios horizontales esté por ejemplo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, ya que coincide plenamente con lo que Ganemos Albacete viene defendiendo en sus propuestas”.
Por su parte, el concejal Héctor García ha indicado que Ganemos Albacete tiene bastante claro el modelo de ciudad, que en entre otras cosas pasa por iniciar la transición energética y apostar por una movilidad no contaminante, pero dudamos de que el PP lo tenga claro ya que su posición ante las cuestiones relacionadas con sostenibilidad no parece que sea muy partidario de su implantación.
“Nos sorprende escuchar en boca del alcalde expresiones como ‘favorecer el paso de una economía de bajo nivel de emisiones de carbono a través de la transformación del espacio urbano’, cuando cada vez que este grupo presenta una moción para modificar hábitos y lograr un mayor ahorro y eficiencia energética nos la tiran para atrás o la aprueban pero son incapaces de ponerlas en movimiento (50/50, contratación energía limpia, cláusulas medioambientales en pliegos…)”.
También ha indicado el concejal Héctor García que es llamativo que el alcalde adelante aspectos del EDUSI, como el hecho de que una de las líneas será favorecer el fomento del transporte limpio con la redefinición de los carriles bici, cuando en estos presupuestos, y gracias a una enmienda de este grupo ya disponían de 100.000 euros para mejorar y ampliar la red de carri-bici y aún no han dispuesto de un solo euro.
De igual forma, Ganemos no entiende que la recuperación de espacios público tenga que ser gracias al EDUSI , cuando podía haber empezado por atender la petición de convertir la planta superior del mercado Carretas en un hotel de asociaciones.
El Grupo municipal espera que el equipo de gobierno cuente con el resto de grupos municipales y que la participación, que en el proyecto figura como un elemento de valor, sea real.