La proliferación de proyectos para instalar macrogranjas en todo el territorio regional no es ajena a la ciudad de Albacete, donde hace apenas unos meses se desestimaba la petición de una empresa de instalarse a pocos kilómetros del núcleo urbano. Ante esta realidad el Grupo Municipal Ganemos Albacete quiere que la ciudad se blinde. Para ello ha presentado una moción, que se debatirá en el próximo pleno, en la que se pide que se modifique "cuanta normativa municipal sea necesaria para tener argumentos jurídicos a la hora de denegar las licencias".
La moción plantea también que se traslade a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la petición de excluir de las ayudas a instalaciones agropecuarias a iniciativas de macrogranjas porcinas por los peligros ambientales que traen aparejados y el poco empleo que generan, y que la Consejería de Agricultura retire las subvenciones a este tipo de explotaciones de ganadería intensiva y que, a cambio, apoye la ganadería extensiva tradicional.
Álvaro Peñarrubia ha insistido en los efectos nocivos que este tipo de explotaciones de ganadería industrial intensiva genera en aquellas zonas donde se instalan: malos olores; proliferación de insectos y roedores; enormes consumos de agua y contaminación del suelo y las aguas subterráneas por los purines producidos, son algunos de sus inconvenientes.
“Frente a todas estas adversidades, los promotores de estas actividades suelen vender por anticipado la supuesta gran generación de puestos de trabajo para ganarse el favor de ciudadanía y administraciones, pero tenemos como ejemplo el caso de la petición que se denegó en Albacete y que sólo contemplaba diez puestos de trabajo”, ha dicho.
Cambio en la política de Ayudas de la Junta
El portavoz de Ganemos también ha hecho hincapié en la necesidad de que el Gobierno regional dé un giro a su política de ayudas, ya que uno de los factores que ha provocado la proliferación de peticiones de permisos de estas macrogranjas, potenciadas por grandes empresas, son los incentivos que han encontrado en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. "La administración regional está subvencionando su instalación a través de las líneas de ayuda para la instalación de jóvenes agricultores y la ampliación y modernización de explotaciones agrarias bajo el reclamo de que crean empleo”.
En lo que al Ayuntamiento respecta, Ganemos Albacete ha recordado que la petición de macrogranja que hubo, finalmente pudo desestimarse porque los informes de los servicios técnicos dejaron patente todas las deficiencias que el proyecto tenía y además su ubicación en una zona con protección desaconsejaba su instalación, pero esa situación desfavorable desde el punto de vista técnico y legal puede no volver a producirse. Es por ello que “tenemos que armarnos de argumentos de cara a futuras solicitudes, ya que no creemos que este sea el modelo de desarrollo por el que haya que apostar”.