El agua será uno de los temas que se debatirá en la primera sesión plenaria de este 2018 en el Ayuntamiento de Albacete. Y es que este bien escaso, debido a la sequía, centrará hasta dos mociones presentadas por Ciudadanos y Ganemos Albacete, respectivamentes. En el primer caso, el de Ciudadanos, se quiere pedir al Equipo de Gobierno que se tomen medidas para reducir el consumo público de agua. El partido naranja quiere que, tal y como ha solicitado la Confederación Hidrográfica del Júcar, la ciudad de Albacete elabore un Plan Municipal de Emergencia ante posibles situaciones de sequía, como la actual. A día de hoy la cuenca de Júcar, de la que se abastece la ciudad, está en situación de pre alerta 1 y pre alerta 2 lo que ha llevado a la CHJ a pedir a los municipios de más de 20.000, como la ciudad de Albacete, que elaboren esto planes de emergencia. En el caso de Albacete, de momento, se desconoce cuales serían esas aportaciones que se puedan hacer desde la capital para coordinar actuaciones que ayuden a paliar los efectos de la sequía.
De ahí que Ciudadanos haya tomado la inciativa y proponga, vía moción, que además, las medidas impliquen la colaboración de los vecinos, para lo que el Ayuntamiento debería llevar a cabo campañas de concienciación y sensibilización dirigidas a toda la población “con el objetivo de reducir el consumo doméstico, en las que se incidiría en la importancia de cuidar un recurso tan limitado e importante como es el agua, mediante medidas sencillas de aplicación diaria en todos los hogares”. Así lo explicaba durante la presentación de la moción el concejal Arturo Gotor.
Desde Ciudadanos se asegura que numerosos ayuntamientos de toda España ya han adoptado medidas que abarcan una gran variedad de actuaciones, desde la elaboración de una ordenanza específica de ahorro de agua hasta el incremento de las campañas de sensibilización hacia la población, pasando por la modificación de los sistemas de riego o el uso de productos específicos que retienen el agua de la planta, disminuyendo la frecuencia de riego y ralentizando el crecimiento del césped, por lo que la cantidad de agua necesaria para el riego es menor.
Modificación de tasas para incentivar un consumo de agua más eficiente
También sobre agua versa una moción que plantea Ganemos Albacete que propondrá al Pleno la modificación de las tarifas del agua considerando bloques de consumo y el número de personas que residen en el domicilio, para garantizar un bloque mínimo de consumo por habitante e incentivar el ahorro. Dicen que el actual modelo de tarificación es "injusto y no contribuye al consumo responsable del agua, ya que no discrimina entre los hogares en los que vive una persona y en los que viven varias, penalizando a estos últimos".
El objetivo de esta moción es que se haga una revisión de las tarifas vinculadas al número de personas que residen en la vivienda. Ademas pedirán que de tarifas progresivas donde se penalice el consumo excesivo de agua.