Lo hace tras la aprobación, por unanimidad, del nuevo reglamento.
Ganemos Albacete ha dado el visto bueno, de forma unánime, a su reglamento. Un documento inspirado en las estrategias que se han desarrollado en Ahora Madrid, Barclona En Común y otras experiencias similares y que busca la participación amén de stimular la horizontalidad y el consenso.
Este nuevo marco da la posibilidad a la gente que quiera participar en Ganemos Albacete, puede hacerlo bien pagando una cuota simbólica o bien sustituyendo esa cuota por participar en un banco de tiempo. Así si alguien quiere participar en esta plataforma ciudadana puede hacerlo mediante a la modalidad del banco del tiempo: “yo me apunto en las asambleas de barrio, que se van a crear ahora también, o me apunto a un grupo de trabajo, o me apunto a organizar asambleas, a estar en mesas informativas en la calle, etc”, explica Javier Cuenca, miembro de la Mesa de Coordinación de Ganemos. Esto tendrá un baremo en tiempo sustituible a lo que sería la cuota.
Se ha creado una plataforma que se ha implementado en la web de Ganemos Albacete que va a permitir, por un lado, facilitar todo el tema de la inscripción a la plataforma. Y por otro lado, y más importante, se podrán hacer consultas virtuales a todos los miembros de la plataforma. “La Asamblea presencial ya sabemos lo que es y ¿cómo facilitas que la gente que está trabajando, que tiene que cuidar de los niños, que está enfermo, que está al cargo de dependientes, pueda participar? Pues desde el móvil y desde el ordenador hay una consulta y se puede votar don la misma validez que si estuvieran en la Asamblea presencia”, detalla Cuenca.
Las Asambleas de Barrio recogerán las peticiones e iniciativas de la ciudadanía que todavía no les llegan. Esto será a partir del mes de febrero cuando esté configurada la nueva mesa de coordinación que será la que lo ponga todo en marcha. “La idea es que la gente que esté adscrita y pertenezca aun barrio, se juntan donde quieran , detectan y hablan de los problemas de su barrio, proponen soluciones concretas para su barrio y procuran ampliar el número de gente de ese barrio que llevar a Ganemos Albacete”, cuenta Javier Cuenca. Esas propuestas pasarán a la mesa de coordinación, a la asamblea y al Grupo Municipal, si se diera el caso.
En definitiva se trata, insiste Cuenca, en dar todo tipo de facilidades a los vecinos de Albacete para que puedan participar, decidir y dar su punto de vista, además de aportar respuestas.