En la mañana de este martes el concejal de Ganemos Albacete, Álvaro Peñarrubia, ha presentado la moción para la implantación de medidas contra el ruido en la zona acústicamente protegida de “La Zona”.
El mapa del ruido elaborado en 2012 , por imperativo legal, señala varias zonas de la ciudad donde se superan los valores deseados de ruido, especialmente por la noche. Ese documento identificaba como principal fuente del ruido, en un 80%, al tráfico motorizado. En opinión de Ganemos “poco o nada se ha hecho para corregirlo”. El estudio también hacía énfasis en la situación del área conocida como “La Zona”, donde los objetivos de calidad acústica son superados en casi 20 dB considerando sólo lo que se transmite por el exterior, sin entrar a estudiar las transmisiones interiores en los edificios. Para este Grupo, “sobre este tema, tampoco se ha hecho nada o casi nada, según confirma la respuesta de la Defensora del Pueblo en octubre de 2015 a instancia de la Asociación de Afectados de Caldereros, Concepción y Adyacentes”.

Imagen de archivo
Peñarrubia ha querido recordar que desde la aprobación, en el mandato municipal presidido por Carmina Belmonte, de la Ordenanza reguladora de limitaciones para la concesión de licencias de obra, apertura y ampliación de actividades en zona ambientalmente protegida, los distintos gobiernos municipales, lejos de cumplir dichas limitaciones, han permitido la aglomeración de locales de ocio en muy poco espacio. Los efectos de estas actividades han provocado que a determinadas horas la calle sea intransitable y se genere gran cantidad de ruido y suciedad. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha mirado hacia otro lado, provocando que el problema se engordara y que a día de hoy tenga una difícil solución.
Según afirmaba el concejal de Ganemos Albacete, “el problema hay que afrontarlo desde diferentes ángulos”. Por este motivo, la formación se ha reunido en las pasada semanas con la Asociación de Afectados de Caldereros, Concepción y Adyacentes; la Asociación Albacete Contra el Ruido; la Asociación de Vecinos del Barrio de Carretas-Huerta De Marzo; los colegios profesionales de Arquitectos y de Ingenieros Técnicos Industriales y la Asociación de Hostelería.
Al analizar la cuestión, según Ganemos, no se puede dejar de lado el papel fundamental que tiene el comportamiento incívico de algunas personas. Por ello, las acciones para atajar los problemas en “La Zona” no deben mirar sólo a los establecimientos hosteleros, sino también a la ciudadanía en general para concienciarla sobre unas conductas más cívicas y llegado el caso, también sancionar a quien incumpla la normativa establecida.
A juicio de Ganemos Albacete, la cuestión a resolver es el equilibrio entre el derecho prioritario al descanso y el derecho al ocio en “La zona”, y si no se resuelven no es por falta de regulación, sino por falta de voluntad política para hacer cumplir la normativa vigente, incluso alguna aprobada por miembros del actual gobierno del PP, durante el anterior mandato. Según comentaba Peñarrubia, “solamente aplicando las Ordenanzas de Medio Ambiente, el Plan Especial de La Zona, la Ordenanza Cívica y otras normativas de rango superior como la Ley Regional de Espectáculos, la LOTAU, la Ley del Ruido, etc., sería más que suficiente para atajar y controlar la situación que esta vecindad viene sufriendo desde ya hace tiempo.
En concreto, los acuerdos que propone Ganemos para ser aprobados en el Pleno Municipal del próximo jueves, pasan por retomar las medidas recogidas en el Plan de Acción Municipal contra el Ruido de 2013 o ejercer mayor control del cumplimiento de la normativa municipal, regional y estatal, en lo relacionado con licencias urbanísticas, transmisión de ruido dentro del edificio, traspasos de establecimientos de ocio. Así mismo Ganemos hace especial hincapié en la necesidad de realizar de forma permanente campañas para concienciar e informar a la ciudadanía de las conductas no permitidas, recalcando la labor preventiva y disuasoria por encima de la sancionadora, pero en última instancia, habría que sancionar a quienes persistan en ellas.