El Grupo municipal de Ganemos Albacete ha hecho una valoración esta mañana del Plan Extraordinario de Empleo de 2016, en cuyo desarrollo se ha estado trabajando en el Ayuntamiento a lo largo de los últimos meses con el fin de recoger las aportaciones de todos los grupos municipales y otros agentes.
La portavoz municipal de Ganemos, Victoria Delicado, ha resaltado en primer lugar el alcance económico de dicho Plan, lo cual ha sido posible gracias a la suma de la financiación de todas las administraciones, señalando que la convocatoria de 2016 es la más ambiciosa realizada hasta la fecha, aunque sigue siendo insuficiente para neutralizar los efectos de la crisis en materia de destrucción de empleo.
Positivo también, por ser además una propuesta programática de Ganemos Albacete, es el hecho de que la duración de los contratos sea de seis meses, combatiendo así a la precariedad de los contratos de tres meses de planes anteriores.
De igual manera, desde el Grupo municipal se considera que se ha hecho un esfuerzo importante a la hora de definir los proyectos a llevar a cabo, ya que se ha buscado que tuvieran un mayor interés social y que aporten valor, tanto a quienes lo realizan como a quien se beneficia de ellos. “En general son proyectos con una finalidad que puede ser percibida y redundar en mejorar la calidad de vida en la ciudad, lo cual también contribuye a dignificar el trabajo de quienes lo hacen”, ha comentado Victoria Delicado.
A este respecto ha apuntado que el Grupo Municipal Ganemos Albacete presentó más de una veintena de proyectos, de los cuales se han aceptado algunos referidos a medios ambiente y obras en pedanías. Sin embargo, en relación a algunos propuestos desde los servicios municipales Ganemos se ha mostrado crítico por entender que podrían a sustituir lo que debería ser empleo público debido a que cubren actividades y tareas que deberían tener continuidad y estabilidad.
Dentro de los aspectos negativos, la portavoz ha mostrado la discrepancia de Ganemos con el hecho de que se dirijan selectivamente a personas desempleadas de larga duración y sin prestaciones, así como el hecho de que se pretenda no llegar a más de una persona dentro de la misma unidad familiar, sin considerar el derecho individual al trabajo.
Otra limitación importante para Ganemos Albacete es el salario de referencia que rondará los 700 euros (en algunos casos hasta unos 900 al mes), “una cantidad a todas luces insuficiente para cubrir las necesidades de las básicas cuando hablamos de unidades familiares en situación de pobreza, y también abusiva para perfiles en los que se exige titulación universitaria y desempeñar puestos de responsabilidad (por ejemplo de Arquitectura, Ingenierías, Psicología…).
La portavoz municipal de Ganemos ha expresado la carencia que supone el que no se garantice la igualdad de oportunidades ni la equidad de género, ya que sólo se recoge como compromiso “tender a la paridad”, sin que haya suficientes garantías sobre el resultado en términos de igualdad.
Por último, Victoria Delicado ha llamado la atención sobre el esfuerzo de organización que se ha hecho y va a tener que hacer el servicio de Empleo, ya que poner en marcha casi 1.000 contratos en un año es una empresa compleja, y ha advertido que ante las expectativas que un Plan como este genera, “hay que ser muy cuidadosos en no levantar falsas expectativas, procurar dar oportunidades a los más posibles, no cometer errores que lleve a ser injustos en la selección y ser eficaces y eficientes en los recursos empleados, tiempos de gestión, de atención, etc.”