El alcalde de la ciudad, Javier Cuenca, ha reiterado su apuesta por la creatividad y la innovación, al considerar que es necesaria para que “Albacete pueda seguir avanzando en su desarrollo económico y social”.
Javier Cuenca se ha pronunciado de este modo durante el acto de clausura del V Foro ‘Albacete, capital de Emprendedores’, celebrado durante el día de ayer y hoy en el Paraninfo del campus universitario con el objetivo de estimular la creatividad y la iniciativa emprendedora surgida en nuestra ciudad.
Un acto, en el que además se ha procedido a la entrega de los premios correspondientes a la V edición del concurso de proyectos empresariales innovadores, convocado en el marco de este Foro.
El alcalde de Albacete ha felicitado a los 15 participantes y, de manera especial, a los ganadores, poniendo en valor su gran talento, así como su importante contribución y apuesta por nuestra ciudad, destacando las grandes oportunidades que ofrece este concurso a aquellos emprendedores que quieren transformar sus sueños empresariales en realidad.
En opinión de Javier Cuenca, “Albacete es una ciudad de quijotes que representan la valentía, el esfuerzo, la superación, el talento, la imaginación y la creatividad: valores muy importantes para construir la mejor ciudad”.
El primer edil albaceteño ha calificado de “éxito rotundo” la celebración del V Foro ‘Albacete, capital de emprendedores’, agradeciendo a las instituciones, empresas, patrocinadores y trabajadores de la Sección Municipal de Empleo la gran labor que han llevado a cabo, así como su colaboración, para que esta cita con el emprendimiento se consolide y siga creciendo.
Un Foro, que tal y como ha apuntado Javier Cuenca, demuestra que “la colaboración público-privada es necesaria para seguir avanzando y remando en la misma dirección”, en cuanto a creación y mantenimiento de empresas innovadoras en Albacete se refiere, asegurando que la “semilla del emprendimiento” nace la mayoría de las veces en la Universidad de Castilla-La Mancha.
En este sentido, el alcalde de la ciudad ha recordado que el pasado año se introdujo a este concurso como novedad el Premio al Proyecto Innovador Joven con el objetivo de animar a los jóvenes albaceteños a emprender, y que en esta ocasión se ha dado un paso más, permitiendo la participación de empresas innovadoras de reciente creación, activas desde el 1 de julio de 2015, para que además de favorecer la creación de este tipo de empresas, se garantice el mantenimiento y crecimiento de las existentes.
Durante su intervención, Javier Cuenca ha puesto en valor la fortaleza del tejido empresarial albaceteño, así como sus grandes potencialidades, recordando que nuestra ciudad cuenta con importantes parques empresariales que son una “auténtica referencia”, formados por “empresas luchadoras y comprometidas.
Durante el acto de clausura, Javier Cuenca ha estado acompañado por la vicerrectora de Transferencia y Relaciones con las Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González, el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), Artemio Pérez, el director territorial de Globalcaja, Francisco Javier González, y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional, Nicolás Merino, entre otros.
V Concurso de proyectos empresariales innovadores
De los 15 proyectos presentados este año al concurso de proyectos empresariales innovadores, convocado en el marco del V Foro 'Albacete, capital de emprendedores', cabe señalar que de los 10 finalistas seleccionados han resultado clasificados y ganadores los siguientes:
Premio al proyecto o empresa innovadora:
Segundo clasificado: Motoescuela, de José Roldán.
Ganador: Wassdrone, promovido por Alejandro García, Luis Vicente Olivares y Sergio Mondejar.
Premio al proyecto o empresa innovadora joven:
Segundo clasificado: Boj Forestal, de Sonia Gómez, María Córdoba, Juan Manuel Marín y Salvador Torrente.
Ganador: Virtua Visión, de Rafael Izquierdo y Fernando Rubio.
Premio de Garantía de proyecto o empresa innovadora:
Segundo clasificado: Edifizios, de José Luis Mateo.
Ganador: Puños Rifyl, de Joaquín Castañeda.
Premio Reconocimiento del Público: Boj Forestal.
El ganador de cada una de las dos primeras categorías, ha conseguido un premio a fondo perdido de 2.500 euros, un premio financiero consistente en un préstamo o crédito por importe de hasta 25.000 euros, sin intereses, sin comisiones, amortización en 5 años y 1 año de carencia, concedido por Globalcaja y el acceso al vivero de empresas del CEEI-Albacete, o, a elección de los promotores, a la incubadora de empresas del Parque Científico y Tecnológico.
Por su parte, el ganador del Premio de Garantía de Proyecto o Empresa Innovadora obtendrá la gestión sin cargo de los costes de registro de diseños industriales, patentes o modelos de utilidad realizados durante el año inmediatamente siguiente a la fecha de concesión del premio, con un valor de hasta 4.000 euros, patrocinado por la empresa Lerroux & Fernández-Pacheco.