
La consejera de Bienestar Social ha visitado Fuensanta
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto incrementar en más de un 20 por ciento las rutas senderistas en 2019 con el objetivo de llegar a más personas mayores. Precisamente, una de estas rutas pasará por el municipio albaceteño de Fuensanta. “El objetivo es incrementar rutas senderistas para llegar a más personas mayores”, según ha destacado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante su visita a los recursos sociales de la localidad.
La ruta estará abierta, no solo a las personas de la localidad, sino también a gente de otros para que puedan “conocer los parajes del alrededor, de la ribera del Río Júcar, Villa Manolita, la Iglesia y el encanto del pueblo va a acoger a todas las personas que puedan venir”.
Precisamente, ha asegurado, uno de los objetivos del Gobierno de Castilla-La Mancha es “apoyar las zonas rurales y apostar por los pueblos pequeños de nuestra comunidad autónoma”, dando vida así a los municipios, destacando que el colectivo de las personas mayores es un valor impresionante para ello, y que mantener su bienestar también revierte en el bienestar de los municipios.
En 2018, más de 3.600 personas mayores han participado en alguna de las rutas que se han desarrollado por los parajes de la región como la del Río Mundo en la provincia de Albacete, la Vía Verde de la Jara en Toledo, la de Los Molinos en Ciudad Real, la de los Resineros en Cuenca o la de la Alcarria Baja en Guadalajara. El número de participantes se ha incrementado en un 110 por ciento con respecto a 2016, cuando 1.723 mayores participaron en alguna de las rutas que se pusieron en marcha.
Sánchez ha destacado que además estas rutas crean riqueza “porque estas personas mayores vienen apoyadas en autobuses, saben que llevan su ambulancia, la posibilidad de comer en el municipio en el que se haga la ruta y que permite no solo disfrutar del aire libre sino que es una actividad física y cultural que revierte en el bienestar de las personas mayores”. Concretamente, para la ejecución de las rutas en 2018 se ha contratado a más de 60 personas, más de 25 restaurantes, 30 empresas de autobuses y otras 15 de servicios.
La consejera también ha visitado la Vivienda de Mayores de Fuensanta, que cuenta con 10 plazas con financiación pública y ha querido saludar y compartir un rato con las personas mayores que viven en ella. Después, ha mantenido un encuentro con las asociaciones del municipio en el que ha escuchado sus inquietudes, y necesidades para la atención de las personas mayores y actividades de envejecimiento activo.