La consejera de Fomento del Gobierno regional, Elena de la Cruz, ha firmado hoy en Albacete un convenio con el alcalde de La Gineta, Antonio Belmonte, para la gestión de la depuración de aguas residuales en el municipio que servirá de base para la contratación futura de las obras, el mantenimiento y la explotación de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en la localidad.
La Gineta es uno de los 13 municipios de la provincia albaceteña que tienen que hacer frente a sanciones por no limpiar sus aguas residuales antes de su devolución al sistema fluvial.
De hecho en la provincia de Albacete se quieren recuperar un total de 15 obras y proyectos a lo largo de 2016 con una inversión de 4,8 millones de euros de los 45 grupos de depuración que fueron paralizadas por el ejecutivo anterior. De momento, ya se han iniciado los trabajos en las instalaciones de Fuentealbilla, Navas de Jorquera y Cenizate.
A nivel regional serán 44 los proyectos que la Consejería de Fomento acometerá de los 157 que detuvo el Gobierno autonómico anterior. La inversión en toda Castilla-La Mancha será de 32,8 millones de euros, montante que se destinará de manera prioritaria a los municipios que están siendo objeto de sanción debido a los vertidos. Elena de la Cruz ha precisado que la realidad encontrada en la Consejería en este aspecto ha sido “desoladora”, con sólo 12 de los 157 grupos de depuración retomados al final del mandato. “El resto estaban a medio ejecutar o a medio licitar y han sido objeto de actos vandálicos, con robos de maquinaria o cobre” cuyo impacto económico sobre las cuentas regionales ha cifrado en 68 millones de euros que incluyen la pérdida de casi 30 millones en ayudas europeas. La consejera se ha comprometido a solventar el problema dedicándole el “máximo esfuerzo” porque es “una prioridad para el presidente Emiliano García-Page” que los ciudadanos “dejen de pagar sanciones por no depurar los vertidos”.