
Imagen del 10 de diciembre de 2016, horas después del desprendimiento. FOTO: Twitter @SepeiAlbacete
Han pasado ocho meses desde que un desprendimiento, el pasado 10 de diciembre, bloqueara la carretera CM-3203, a la salida de la localidad de Ayna en dirección a Elche de la Sierra. A partir de entonces la carretera se cerró al tráfico y así ha permanedico mientras se han desarrollado las obras de emergencia. Este lunes, 2 de octubre, la consejera de Fomento, Agustína García Élez ha visitado la localidad para ver, in situ, la conclusión definitiva de los trabajos que a lo largo de estos meses ha llevado a cabo la Junta para repararlos daños tras el derrumbe. Unos trabajos que han supuesto la inversión de 1.551.508,81 euros para la realización de estos trabajos que han durado alrededor de seis meses. Así, los trabajos concluídos han llevado a que los técnicos descarten nuevos desprendimientos y, por tanto, la peligrosidad en la zona, una vez que se ha consolidado la pared principal del talud y colocado la malla para prevenir nuevos incidentes, para lo que fue necesaria la declaración de emergencia y por Resolución de la Consejería de Fomento el 27 de diciembre posterior.

Visita de la consejera Agustina García Élez a Ayna, este lunes.
El 28 de diciembre, la dirección general adjudicó estas obras a la empresa Gesprotal. Las actuaciones comenzaron con la retirada del material procedente del desprendimiento y continuaron con la estabilización del talud mediante la realización de trabajos de colocación de malla de triple torsión para proteger a los posibles desprendimientos de rocas, colocación de red de cable de acero en paños para contener los bloques de mayor tamaño o la instalación de pantallas dinámicas como segunda línea de defensa a modo de colchones amortiguadores.
Estas últimas pantallas cumplen una doble función, por un lado, disminuir la superficie a tratar con red de cable y, por otro, como segunda línea de defensa en el caso de que se produjera algún fallo en algunos de los sistemas anteriores. En aquellos lugares donde ha sido necesario un refuerzo adicional se han instalado bulones de refuerzo de hasta 10 metros de longitud, mientras que la última actuación consistirá en el gunitado, con mortero de cemento, de limpieza de la zona del talud más cercana a la carretera, que se ha completado con la retirada de los bloques de piedra y la reparación de los daños ocasionados en el almacén deportivo aledaño.
A finales del pasado mes de junio se procedía a la reapertura del tráfico en la CM-3203, abriendo una vía de vital importancia para este municipio y los usuarios en sus desplazamientos habituales y que en los meses previos habían visto limitados a casos de urgencias o emergencias, transporte escolar o esporádicas aperturas para particulares.
Antes de reabrirse al tráfico se habían finalizado las obras que implicaban la utilización y ocupación de la carretera, mientras que hasta ahora han continuado los trabajos de consolidación del talud afectado.
Nuevas licitaciones de refuerzo de firme antes de finalizar 2017 en municipios albaceteños
Agustina García Élez ha recordado que antes de que finalice el año 2017 se procederá a la licitación de varias obras en la provincia de Albacete, en la que se han invertido en lo que va de legislatura alrededor de 32 millones de euros. Aun así, ha aprovechado para anunciar que, antes de que finalice este año, se va a licitar el refuerzo del firme en la carretera entre Iniesta-Ledeña, la de Cenizate-Villamalea y la CM-320 de Viveros. La consejera ha expresado que el Gobierno regional “no solo hace obras de emergencia, sino también de conservación en lo que antes no se conservaba en cuatro años del Ejecutivo anterior”.