Tal día como hoy, hace ahora 641 años, llegó por carta y lacrado el texto que cambió nuestra historia. Mediante el Privilegio de Villazgo, promulgado en la localidad conquense de castillo de Garcimuñoz en 1375, se concede a Albacete el título de villa independiente de Chinchilla. Es decir, Albacete conseguía la independencia que le daba fuero propio. Poco a poco la ciudad creció hasta convertirse en la más grande de Castilla-La Mancha.
Ahora celebramos 641 años desde que aquello ocurriese. Los miembros de la corporación lo han celebrado en el Antiguo Ayuntamiento, sello del pasado modernista de Albacete. En esta ocasión, y compartiendo palio con el Alcalde de Garcimuñoz, Albacete ha resaltado la labor la Asociación Amigos del Museo del Niño, una labor desinteresada de los integrantes de la asociación para financiar la adquisición de parte de las piezas del museo, por el mantenimiento y cuidado del mismo, así como por el trabajo de investigación constante y la organización de eventos.

Juan Peralta, presidente de la Asociación de Amigos del Museo del Niño, recogiendo el reconocimiento.
El otro protagonista de la tarde, reconocido también, ha sido el bailarín albaceteño Esteban Berlanga que lleva el nombre de la ciudad por todo el mundo. Berlanga ha aprovechado para pedir a las autoridades presentes un apoyo unánime para la cultura.

Esteban Berlanga, con la réplica de la Cruz de Término de Albacete en la mano.
A este longevo cumpleaños han asistido todos los concejales de la Corporación Municipal así como representantes políticos de Albacete en otras instituciones. Con ellos, entre el público, miembros del tejido asociativo de la ciudad.
Como viene siendo tradición, el acto está presidido tanto por el alcalde de la ciudad de Albacete como por su homólogo de Castillo de Garcimuñoz.
Desde estas líneas nosotros queremos también felicitar a la ciudad y, por supuesto, a todos los albaceteños en este día tan especial.