El diputado del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fausto Marín, ha reconocido el esfuerzo del gobierno regional para el curso 2016-2017, “un curso en el que está trabajando para que el 1 de septiembre la normalidad sea la tónica dominante”.
Para Marín, el dato que mejor evidencia el cambio en la educación pública de la región es la contratación de 1.564 profesores desde que gobierna García-Page, frente a los “años negros de Cospedal donde se despidieron a 6.000 profesores”. Marín ha recordado como en el curso anterior se contrató a 404 docentes, este curso serán 410 los interinos que se incorporen, a los que hay que sumar las 750 plazas que se sacaron en oposición este pasado verano.
Además, el portavoz de educación del Grupo socialista recuerda a los ‘populares’ que todos los profesores van a “estar el 1 de septiembre en las aulas, frente a lo que ocurría en la legislatura de Cospedal que llegaban los niños a los centros, pero todavía no estaban los docentes”.
Debate de investidura
Sobre el debate de investidura que tendrá lugar esta tarde en el Congreso de los Diputados, Marín ha augurado que será fallido y ha lamentado que se “esté presionando al PSOE con el argumento de que el pacto PP-Ciudadanos es muy parecido al que firmó con el PSOE”. El diputado socialista niega dicha afirmación porque “aunque sean los mismos epígrafes, la esencia y la letra pequeña es completamente distinta”.
Marín recuerda que “frente a un pacto, PSOE-Ciudadanos, cuyas señas de identidad eran principios innovadores y sociales, el de PP-Ciudadanos rezuma conservadurismo”. Por eso, le pide a Rajoy que busque los acuerdos que necesita para superar su investidura entre su afines ideológicos.
Como ejemplo, el diputado socialista se ha detenido en las medidas educativas que recoge el pacto entre el PP y Ciudadanos “donde desaparecen principios tan necesarios como la educación universal, gratuita, de calidad y se sigue hablando de la Lomce”.
Para Marín y como ejemplo de que “nada cambia con el pacto PP-Ciudadanos”, “cuando se hable de un nuevo Programa de Refuerzo educativo para luchar contra el fracaso escolar y de sus dos formas de financiación” esto se traduce en que tendremos dos tipos de centros con chicos y chicas excelentes y otros no tanto.
Por último, y sobre las recurrentes críticas de los ‘populares’ sobre la situación de la sanidad o la educación, el parlamentario insistió en que hoy las cosas están mejor que con Cospedal “y el presidente Emiliano García-Page “trabaja todos los días para recuperar todo aquello que destrozó el anterior ejecutivo”.