
Sistema Seven. Foto: Colegio de Farmacéuticos de Albacete
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete acaba de celebrar una Asamblea extraordinaria en la que han participado más de un centenar de farmacéuticos de la provincia, para informar de la entrada en vigor desde este sábado 9 de febrero del nuevo Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) con receta, en cumplimiento de la nueva normativa europea, que tiene como objetivo garantizar que los medicamentos dispensados a los pacientes sean auténticos.
Este nuevo modelo, asegura el colectivo profesional, “supondrá para las farmacias comunitarias un plus de tranquilidad y seguridad” porque permitirá detectar la posible entrada de medicamentos falsos en sus sistemas o la manipulación de los mismos. Para ello, previamente los farmacéuticos se han formado en el uso de este nuevo recurso y han adaptado sus sistemas informáticos a la nueva situación.
Desde la entrada en vigor del SEVeM este sábado, según informó el secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, Pablo Silvestre, todos los envases de medicamentos sujetos a verificación, es decir, los fármacos prescritos con receta médica, quedando excluidos los medicamentos veterinarios y los productos sanitarios, que pongan en el mercado los laboratorios deberán incorporar dos tipos de dispositivos de seguridad: un código bidimensional (en formato Datamatrix) que identificará individualmente el envase y un segundo dispositivo anti-manipulación, que permitirá verificar si el embalaje exterior ha sido objeto de manipulación.
En las farmacias comunitarias los farmacéuticos deberán comprobar que el dispositivo anti-manipulación no ha sido quebrantado y tendrán que autentificar el medicamento en el momento de la dispensación al paciente mediante el escaneo del nuevo código que portará cada envase. Este escaneo permitirá verificar que dicho envase es único y auténtico y que no hay ninguna circunstancia (robo, caducidad, retirada, ya dispensado) que impida su dispensación. Al mismo tiempo, permitirá desactivar dicho código del envase, impidiendo que pueda ser dispensado de nuevo.
Formación en las 242 farmacias de la provincia
Para ello las 242 farmacias comunitarias de la provincia de Albacete, la igual que las del resto del territorio nacional, han realizado en los últimos meses un esfuerzo logístico, para la adquisición de escáneres, actualización de software y comunicaciones. Asimismo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete ha realizado pruebas de conexión a SEVeM y se han impartido talleres y sesiones formativas a los colegiados para que todas las farmacias estén preparadas para la puesta en marcha de este nuevo sistema.
La aplicación de esta normativa europea busca prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, por lo que exige la presencia de dispositivos de seguridad en los envases de medicamentos de fabricantes y titulares de autorización de comercialización, ya sean laboratorios de innovación, genéricos e importadores paralelos.