Serán cuatro fines de semana en los que 128 establecimientos deleitarán al público
Tal y como señalan desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, en algunos de los establecimientos participantes se llegaron a servir más de 10.000 raciones el año pasado
El recuperado concurso de tapas traerá premios tanto para los establecimientos que participen como para el público que se acerque a degustar los platos
Son una cita imprescindible en el otoño de la capital albaceteña porque suponen un empujón a la hostelería en un mes, el de octubre, que tras el verano y la Feria suele dejar datos negativos. Las Jornadas de la Tapa vuelve este mismo jueves y lo hacen con doce años de andadura en los que sigue aumentando el número de establecimientos que se suma a una iniciativa que los albaceteños ya tienen marcada en el calendario.
Un concurso "con este volumen de participantes no lo hay en ningún lugar de España, porque en las grandes ciudades lo tienen que hacer por barrios, y en las de menos habitantes, no llegan", dice la gerente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de la provincia (APEHT), Begoña Garijo, El pasado año algunos restaurantes llegaron a servir más de 10.000 raciones, ha indicado, de ahí "el éxito" de este evento gastronómico que nació con el objetivo de repuntar las ventas del sector, mermadas cada año tras la Feria.
Las Jornadas se desarrollarán desde este jueves y durante cuatro fines de semana. Este año recuperando el tradicional concurso de tapas, que se eliminó hace unos años porque, como ha explicado Garijo, "el volumen tan grande de participación hacía imposible probar un número tan elevado de tapas".
Pero en esta edición, para volver a darle "más calidad" a las jornadas, la gerente de los hosteleros albaceteños ha señalado que se cambiará el sistema de cata. "Con este concurso lo que pretendemos es que los participantes intenten hacer una tapa diferente". Y para poder realizar un veredicto sobre la "mejor tapa", se ha cambiado el sistema de valoración.
De los 128 establecimientos adheridos a la iniciativa gastronómica, solo 77 participan de forma voluntaria en el concurso. El jurado realizará una preselección de unas 30 tapas, en base a las recetas y las fotografías de los platos que se servirán en cada bar o restaurante. "Esos serán los que finalmente el jurado pruebe y de los que saldrán los ganadores", ha indicado Begoña Garijo.
El recuperado concurso de tapas traerá premios tanto para los establecimientos que participen como para el público que se acerque a degustar los platos. Habrá cuatro premios, dotados con cuantías económicas entre los 500 y los 300 euros para los mejores, cuyos ganadores disfrutarán además de un viaje a San Sebastián para recibir un curso de un día en la Basque Culinary Center.
"Lo que pretendemos en incentivar la formación y la mejora de las tapas, aunque no podemos quejarnos del nivel de los restaurados albaceteños que cada vez va a más", ha señalado la gerente de APEHT.
Premio también para el público
Y para el público se han preparado 16 cheques regalo por un importe de 40 euros, y un fin de semana para dos personas en algún lugar de la provincia. Estos premios se sortearán entre todos aquellos que sellen con 10 cuños un pasaporte que les entregarán en los bares y restaurantes participantes, o que compartan sus fotografías a través de las redes sociales. El público será quien elija al cuarto ganador de las Jornadas de la Tapa con el 'Premio popular'.
Este año las XII Jornadas de la Tapa coincidirán con el Festival de cine Abycine, la Feria Antigua o la Fashion Day, el "mayor escaparte" de moda en Castilla-La Mancha. "Todo esto, unido a la gastronomía, hace que Albacete sea una ciudad más atractiva".