
Esmeralda Salgado, profesora albaceteña en Inglaterra nominada a los premios 'Gold Awards'
Una albaceteña entre los siete nominados para los premios a profesor del año en un colegio de secundaria en Gran Bretaña. Se trata de Esmeralda Salgado que lleva 20 años en Inglaterra impartiendo clases de español. En la actualidad es la jefa de lenguas del prestigioso colegio King’s Ely, en Cambridgeshire.
Este reconocimiento, Esmeralda Salgado lo lleva con orgullo, humildad y alegría “no por mí o mi centro educativo sino por toda la comunidad de profesores de lenguas del Reino Unido. Ya que trabajan para animar y subir el estatus de los idiomas extranjeros en el país. Este reconocimiento es su premio”, argumenta Esmeralda Salgado en una entrevista a AlbaceteCapital.com
El proceso para conseguir el premio consiste, en primer lugar, en una nominación formal realizada por el equipo directivo del centro, haciendo hincapié en el impacto que el docente tiene en la comunidad educativa en general. De las miles nominaciones solo un 10% son seleccionadas para recibir la visita de dos jueces especializados en educación para conocer al docente nominado, alumnado, familiares, equipo directivo, ex alumnado y personas del entorno que aportan testimonios. Todo ello para saber más del docente en distintos ámbitos del colegio. “En mi caso, también se valoró el impacto que tuve en la comunidad nacional e internacional de profesores de lenguas mediante mi blog y los muchos webinarios que he ofrecido desde los dos confinamientos que hemos sufrido”, añade la profesora.
De todas las visitas, se eligen ganadores de Bronce y Plata. Los ganadores de Bronce quedan eliminados del proceso y los de Plata proceden a la última fase de los premios ‘Gold Awards’.
Llegar a formar parte de esta nominación para Salgado es un orgullo, pero también responsabilidad. Una responsabilidad para seguir apoyando a los docentes de lenguas de Inglaterra, seguir aprendiendo y colaborando con ellos para conseguir simplemente, excelencia en el aula. Cuando “me enteré que había sido nominada por mi centro, simplemente aspiraba a ser seleccionada, luego a llegar con suerte a Bronce. Por lo que haber conseguido el premio de Plata, entre todas las especialidades de secundaria, es simplemente maravilloso”, cuenta la albaceteña.
Ahora toca esperar hasta noviembre, será cuando se celebre una gala, televisada por la BBC, donde los ganadores ‘Gold Awards’ son anunciados y se otorgará el premio de Oro. Esmeralda cuenta que esta nominación ya es una alegría para el municipio albaceteño de las Peñas de San Pedro y la aldea de Casas de Cañete de donde procede originariamente. “Hasta ahora he recibido muchísimas muestras de cariño de todos los míos”, indica.
Haber ganado el premio de ‘Silver’, supone estar entre los 7 mejores docentes del Reino Unido de enseñanza secundaria, y la primera docente especializada en la enseñanza de lenguas extranjeras. Este premio es un reconocimiento a su trayectoria, trabajo y colaboraciones y más recientemente a sus aportes en el campo de la didáctica donde ha participado en programas, conferencias y cursos de la embajada de España en Londres.
Colaboración con el IES Andrés de Vandelvira de Albacete con proyectos internacionales
Esmeralda Salgado ha trabajado y desarrollado proyectos internacionales, hermanándose con el IES Andrés de Vandelvira de Albacete y el College Chaloupe Saint Leu de la Isla Reunión. Con ellos ha realizado dos proyectos Eramus por un lado ‘United in diversity’, que ganó un premio nacional en Gran Bretaña, y por otro ladao ‘The Village’ en el que están trabajando en estos momentos. Son varios años ya de colaboración internacional en los que el alumnado hace intercambios como parte de los proyectos Erasmus, para fomentar las habilidades lingüísticas.
“Como buena española y albaceteña siempre he promocionado la cultura castellanomanchega y tras tener un hermanamiento con el colegio Benjamín de Tudela en Navarra durante muchos años, de forma lúdica y esporádica surgió en una celebración familiar el vínculo con IES Andrés Vandelvira. Todo porque conocí a María José Haro Montero, profesora de inglés del centro educativo y decidimos que podríamos organizar un intercambio privado entre nuestros estudiantes. Así realizamos dos exitosos viajes hasta que, en el 2018, decidimos solicitar un proyecto Erasmus. Fue entonces cuando me ofrecí a ser coordinadora del proyecto y fue concedido”, explica Esmeralda.
Además, como anécdota cuenta que este Erasmus fue un éxito rotundo porque los estudiantes participaron en el Carnaval de Villarrobledo, de donde es originaria María José, vestidos con las banderas de España, Francia, el Reino Unido y la Unión Europea. “Una experiencia maravillosa para todos los alumnos y alumnas, pero sobre todo para mi alumnado británico que no tenían un concepto cultural del carnaval”, añade Salgado.
El proyecto consistió también en crear un proyecto de ‘eTwinning’, por el que ganaron un premio nacional en Inglaterra, otorgado por la agencia nacional de Erasmus/eTwinning: el British Council. Tras el éxito de este proyecto, el año pasado “nos embarcamos en otro proyecto Erasmus, con los mismos colegios y por el que de nuevo recibimos financiación de ‘The Village’. Esta iniciativa consiste en la creación de un pueblo virtual en el que los 17 objetivos de desarrollo, se habrían conseguido. Debido a la pandemia no pudimos viajar el año pasado, pero realizamos dos de las actividades de forma virtual. Estos proyectos son el alma de lo que ocurre en mi aula y lo que motiva a mis alumnos a aprender español y querer comunicarse, creando contextos reales de colaboración”, argumenta la albaceteña.

Esmeralda Salgado, profesora albaceteña en Inglaterra nominada a los premios 'Gold Awards'
Sobre Esmeralda Salgado
La albaceteña, Esmeralda Salgado se graduó en Filología Inglesa en 1999 en Ciudad Real. “Siempre he querido ser docente y dedicarme a la enseñanza, por lo que hice un curso de postgrado en Educación en la Universidad de Southampton en el año 2000. Todo ello para comenzar a impartir clases de español y francés en un instituto de secundaria de los suburbios de Bromley (borough de Londres) en septiembre de ese mismo año y hasta ahora”, cuenta.
Siempre le fascinó el proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente en un país donde los idiomas están tan mal valorados. ¿Por qué aprender una lengua extranjera con lo difícil que es, cuando todo el mundo habla inglés?
Desde el momento cero, “mi prioridad en el campo de la enseñanza ha sido cambiar ese concepto mediante la motivación de los alumnos con proyectos lingüísticos- culturales y la aplicación de una pedagogía basada en la comunicación real como objetivo a conseguir”, finaliza la docente.