Este lunes, en los alrededores del Canal de María Cristina en Albacete capital aparecía el cuerpo de un jabalí muerto y mutilado. Los restos estaban en un descampado cercano a ese lugar. Es un caso de maltrato animal muy claro, según Equo Albacete, que lamenta la manera de proceder a la hora de recoger los restos animales. Y es que no es la primera vez que el cuerpo de un jabalí aparece en la ciudad, que siempre se considera “residuo sólido urbano”, por lo que los encargados de hacerse cargo del mismo son los servicios municipales de limpieza. “No han contemplado ni siquiera la posibilidad de que se tratara de un caso de maltrato animal con atentado para la salud pública”, añaden desde la formación ecologista que se pregunta: “¿Un animal muerto y mutilado es basura? ¿No debería darse como mínimo parte al Seprona?” La legislación no obliga a contactar con el Seprona.
Precisamente Ganemos Albacete, coalición en la que se integra Equo, han preguntado al servicio municipal de Medioambiente desde donde se les ha asegurado que no es la primera vez que ocurren sucesos de este tipo, llegando a afirmar que es algo normal.
“Mostramos nuestro más absoluta repulsa a lo sucedido en la capital de la provincia donde ni la Policía Local sabe cómo actuar desconociendo la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, del Código Penal, referida a delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos. En ese articulado se habla de que el maltrato animal es un delito”, insisten los miembros de Equo Albacete.
Además piden una urgente y adecuada formación a los profesionales de la seguridad local para que en futuras ocasiones sepan cómo orientar a la población. “No vale con decir que se retire el cuerpo como si se tratara de basura”.