Reconocen que en el Hospital de Albacete tienen una atención "muy buena" y se cumplen todos los protocolos
La Plataforma de personas afectadas por la Hepatitis C ha realizado un encierro-protesta en la entrada del Hospital Universitario de Albacete. Una reivindicación en la que han reclamado la atención y uso de medicamentos que cumplan la normativa, y el consejo médico más extendido en Europa. Actualmente el Sovaldi es el tratamiento recomendado por los Hepatólogos. Aunque aún hay caso de uso de Interferón, que según este colectivo ha sido recetado en algunos sitios de Castilla-La Mancha, pero no en Albacete.
El Interferón es un medicamento considerado obsoleto para el tratameinto de la Hepatitis C y según este grupo de manifestantes aún sigue diagnosticándose en Ciudad Real. En diciembre de el año pasado se desaconsejó su uso, según explica un afectado, que también ha participado en la protesta, Jesús Joaquín Martínez.
Por otro lado, Lola Muñoz, enfermera de enfermedades infecciosas, explica que "estamos tratando a estos pacientes desde que apareció la medicación". Y no sólo se ha seguido el protocolo "sino que los hemos llamado a enfermos" para que cumplan con el nuevo tratamiento. Lola Muñoz explica que ha atendido a más de treinta pacientes en su consulta. Y hace un llamamiento a los medios de comunicación porque "esto es un apoyo a una plataforma" y puntualiza que "si hablamos por territorios, aquí en Albacete los medios de comunicación lo tienen que saber y se debe decir con tranquilidad", explica que los facultativos se han puesto en la vanguardia de la medicación. Lola Muñoz, ha dado estas explicaciones, casi por casualidad, y ha manifestado su interés porque se explique que se están cumpliendo todos los protocolos.
Esto último ha sido corroborado por los manifestantes, que han aclarado que "no tenemos ninguna queja del tratamiento sanitario de Albacete, esta reividicación es por la equidad en toda España". En Albacete no hay, según, Jesú Joquín Martínez, ningún caso que esté sin tratar desde el inicio (F1 o F2 ) de la enfermedad. También reconocen que en Cuenca no sólo están tratando a todos los afectados e informado con absoluta transparencia de afectados y tratamientos para las personas que tienen Hepatitis C.