Emiliano García-Page ha puesto la primera piedra del conservatorio de Almansa 'Jerónimo Meseguer', y ha aprovechado de pedir más agilidad en los trámites necesarios para llevar a cabo obras de este tipo. "Hay España más allá de la M-30 y no sólo para ir a Levante. Es importante que se resuelvan estos problemas administrativos que nos han tenido como una tortura", recalcó a la par que aseguraba que no tendría problema en llamar "a Nadia Calviño o de quien dependa".
El conservatorio está previsto en los presupuestos de 2022 con un total de 1,2 millones de euros por parte de la Junta de Comunidades; García-Page también hizo referencia al nuevo conservatorio para la ciudad de Albacete, para el que sólo hace falta que se tramite la concesión "definitiva" de su ubicación. Estas son "batallas importantes", recalcó el presidente de la Junta, y la "tercera" que se ha librado en Almansa. "La segunda fue del Hospital, que tenemos el placer de visitar ahora, donde se incorporará una resonancia magnética de primera línea. Esta batalla se resolvió a favor de la sanidad pública en Almansa".
El presidente regional recalcó que en la ciudad se adquirió un compromiso que se ha seguido "a rajatabla": que ningún hospital se iba a cerrar o a privatizar. "Lo hemos hecho por activa y por pasiva. En Almansa se ha ampliado un 49% la plantilla y ahora se va a dotar de una resonancia, que lo que hace es apuntalar. A partir de unas semanas estará apuntalado el hospital de Almansa", recalcó. Y es que aseguró que todavía hay quien "defiende" el cierre de centros como Almansa, Villarrobledo o Tomelloso. "Desde luego en medida que dependa de mí, no va a pasar bajo ningún concepto".
De hecho, aseguró, los recursos sanitarios se irán ampliando. "Ha sido enorme la respuesta a la situación de pandemia que nos ha tenido acogotados y que hoy todavía nos mantiene con muchas dificultades, pero son centros de atención de cura y prevención", recalcó Page, mientras añadía que "podemos poner en valor el esfuerzo del sistema sanitario universal gratuito, además eficaz y encima no es de los más caros". "Esta batalla la estamos librando bien", afirmó.
De todos modos, pidió que "nos saquemos de encima el complejo de 2007", y advirtió que esto es algo que ha pedido a Montoro y que "también se lo voy a terminar diciendo a Montero". "Que confíe más en la administración, porque nos impusieron una normativa que nos obliga a hacer una montaña rusa para adjudicar el contrato y cada vez que sale, hay 17 recursos que luego no salen. Nos hace perder el tiempo". Pero, insistió, con "Almansa cumplimos", aunque, admitió, "esto se podría haber hecho hace años".
Cabañero: "Una buena noticia para la comarca"
El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha asegurado en el acto que la llegada de este recurso es "una buena noticia para Almansa y para toda su comarca" gracias a un centro renovado que contará "con las mejores instalaciones".
"Agradezco la tenacidad y el esfuerzo de quienes tanto han venido trabajando por ese nuevo centro", ha señalado, haciendo especial mención al trabajo de la Asociación de Madres y Padres de la localidad. "Ellos son sus grandes protagonistas y sus grandes valedores, porque son quienes van a disfrutar directamente cada metro cuadrado y cada prestación de esta nueva instalación".
En este sentido, ha comentado que el Equipo de Gobierno de la Diputación sabe perfectamente del revulsivo y del dinamismo que suponen las Academias y Bandas de Música en nuestras localidades, destacando que se trata de “la mayor manifestación cultural y más constante que existe en cualquiera de nuestros municipios” . Así, ha asegurado que no hay visita que hagan a una localidad en la que haya uno de estos colectivos en la que, de las primeras reivindicaciones, el alcalde o la alcaldesa no pida algo para su Escuela o su Agrupación y su Banda o Unión Municipal de Música…
Y, precisamente porque estos colectivos van “mucho más allá de la música y la cultura (lo cual, por sí solo, ya es determinante)”, Cabañero ha avanzado que la institución no sólo seguirá apostando fuertemente por ellas con fondos propios sino que, haciéndose eco de esas peticiones, la Diputación va a ampliar su apoyo en 2022, creando “una nueva línea de ayudas para la adquisición de instrumentos musicales para las Agrupación Musicales de los municipios”.
Por eso, en una tierra donde, ha reiterado, Abunda el potencial, desde las edades más tempranas, en relación a los estudios musicales, ha agradecido a Gª-Page pasos como éste que toda la provincia da junto a Almansa.