
Inauguración del Museo de las Alfombras de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
El presidente de Castilla-La Mancha ha inaugurado este sábado el el Museo de las Alfombras de Serrín que alberga una colección con toda la información y material gráfico y audiovisual relacionada con esta Fiesta de Interés Turístico Nacional. “Va a ser importante para consolidar la oportunidad turística y social” y permitirá que “algo efímero, pensado para no durar, va a durar siempre”, ha resaltado.
También ha participado en el acto inaugural el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, que ha apuntado que con la inauguración se haciendo realidad el sueño de una localidad para la que supone "un orgullo" contar con el primer museo de arte efímero de toda España.
Cabañero ha acompañado a la alcaldesa (también diputada provincial de Turismo), Raquel Ruiz, que ha encabezado la representación de la Corporación Municipal, en un día que no ha dudado en calificar como “único” para la localidad, porque este Museo está llamado a ser “un referente nacional e internacional” del arte efímero y un recurso fundamental a nivel artístico, cultural y turístico para la provincia y para la región”.
Además, ha aprovechado la ocasión para felicitar públicamente a todas las personas y entidades que han hecho realidad este Museo, reconociendo la labor del Ayuntamiento y el esfuerzo de su regidora, apuntando que “los sueños de este pueblo acaban siendo realidad de la mano del gran trabajo que está realizando su Consistorio”. Felicitación que ha hecho extensiva a la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus, con su presidenta, Montse Cortés, al frente y, “sobre todo” a los vecinos y vecinas del municipio.
“Nada de esto habría sido posible sin los elcheños y elcheñas, sin vuestra implicación y sin el compromiso que habéis demostrado con vuestras tradiciones. Junto a las alfombras de serrín, vosotros y vosotras sois los verdaderos protagonistas de esta jornada”, ha señalado Cabañero.
Elche de la Sierra expectante por vivir de nuevo “su amanecer más bello”
La antigua Casa de las Señoras
Ubicado en la antigua Casa de las Señoras, en pleno corazón de Elche de la Sierra (en la calle Calderón de la Barca), este nuevo espacio, que cobra forma en diferentes dependencias del caserío, es un recinto totalmente vivo que ha contado con el esfuerzo conjunto de la Diputación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del propio Ayuntamiento elcheño, con una inversión total que ronda los 475.000 euros.
De ellos, a través de diferentes convenios en distintas anualidades, la institución provincial ha aportado 42.000 euros, a lo que se une otra importante ayuda en forma de elaboración del proyecto, dirección de obra y gestión de la licitación del contrato de adjudicación, así como la supervisión posterior de la misma.
- Inauguración del Museo de las Alfombras de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
- Inauguración del Museo de las Alfombras de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
- Inauguración del Museo de las Alfombras de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
“Desde la Diputación ha sido un placer sumar esfuerzos con el resto de Administraciones para proteger, difundir y apostar por nuestras tradiciones porque, con sus 58 años de vida, las alfombras de serrín son una tradición totalmente consolidada en esta tierra y buena parte de la población de Elche de la Sierra no ha conocido otra forma de festejar el Corpus”, ha afirmado Cabañero.
Y recordando que este domingo la localidad acogerá “su Corpus más esperado” y las alfombras de serrín se podrán disfrutar en 1.700 metros cuadrados de “arte vivo” en 27 calles y 3 plazas, el presidente provincial ha explicado que este Museo cuenta con dos peculiaridades. “Por un lado, gracias a él el arte efímero será permanente y, por otro, las obras de arte que en su interior se pueden disfrutar son hechas por los vecinos y vecinas, que han sabido mantener su cultura viva”.
De hecho, ha puesto de relieve la importancia de esta jornada que, igual que ocurriera con la celebración del Congreso Internacional de Arte Efímero celebrado en la localidad en 2018, es “un hito” en la historia reciente del municipio y marca un punto de inflexión al hacer posible que, tanto vecinos y vecinas como visitantes, puedan disfrutar los 365 días del año de las Alfombras de Serrín, aseverando que, con este Museo, Elche de la Sierra y toda la Comarca se posicionan como un destino turístico pionero en arte efímero.
Un museo vivo y para ser vivido
Este nuevo Museo, dividido en dos partes claramente diferencias, se ha dotado con las últimas tecnologías audiovisuales, lo que sumerge, desde el primer instante, al o a la visitante en el apasionante ‘mundo’ de las alfombras de serrín, guiándole para descubrir todos los secretos que esconde la elaboración de estas verdaderas reliquias. Así, en la parte inferior (que se corresponde con la antigua bodega del caserío) se ha instalado algo similar a un ‘laboratorio de las alfombras’, donde predominan los juegos de luces y colores para crear un espacio mágico y lleno de sorpresas en torno a este tesoro y ahí el concepto de arte efímero adquiere todo su significado.
Por su parte, en la zona superior, más parecida a un recorrido museístico propiamente dicho, se suceden imágenes, objetos, proyecciones…, y a lo largo de esta sala se homenajea a los vecinos y vecinas de Elche de la Sierra, a aquellas mujeres que ‘saltándose’ las normas de la época dibujaron las alfombras siguiendo una técnica que es la que ha dado forma a la actual, se contempla la evolución de las alfombras a lo largo de los años y se aborda el concepto de arte efímero o la importancia del Congreso Internacional que acogió la localidad. También se puede disfrutar de alfombras a buen resguardo tras el cristal de unas vitrinas, en las que se aprecian cuestiones técnicas de las mismas, y una maqueta en 3D en la que se puede contemplar de un vistazo todo el recorrido donde se ‘dibujan’ las alfombras.
- Inauguración del Museo de las Alfombras de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
- Inauguración del Museo de las Alfombras de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
- Inauguración del Museo de las Alfombras de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
El Ayuntamiento de Elche de la Sierra recepciona las obras del Museo de las Alfombras
Primera piedra para la reconstrucción del Pabellón Polideportivo
Además, antes de asistir a la inauguración de este Museo de las Alfombras de Serrín, el presidente provincial, la alcaldesa de la localidad y el jefe del ejecutivo regional haa participado en la colocación de la primera piedra del Pabellón Polideportivo de Elche de la Sierra, con la que se inicia el proceso de reconstrucción de un edificio cuya techumbre se vino abajo en 2012 tras una intensa nevada.
El proyecto de rehabilitación cuenta con un presupuesto que ronda los 1.500.000 euros., financiados en torno al 95% por el propio Consistorio. “Un acto de justicia”, como la ha catalogado Cabañero, quien ha tenido oportunidad de felicitar a Raquel Ruiz por el trabajo que hay detrás de este acto y a toda la localidad que pronto podrá disfrutar de este recurso en su municipio.

Acto para poner la primera piedra del futuro pabellón polideportivo de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)

Acto para poner la primera piedra del futuro pabellón polideportivo de Elche de la Sierra / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)