El subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, ha valorado las inversiones que recoge el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 como muy importantes y positivos para nuestra provincia, constatando así la firme apuesta que el Gobierno de Mariano Rajoy hace por la provincia de Albacete, con una inversión per cápita por habitante de 252,26 euros, lo que supone una variación porcentual con respecto a 2015 del 66,22%, la más alta de toda la región de Castilla-La Mancha.
Los presupuestos son unos presupuestos coherentes y rigurosos con la política económica que permiten tener un país con las cuentas saneadas, con crecimiento y creación de empleo y demostrar que lo que se ha hecho hasta ahora ha funcionado, haciendo que se recupere nuestra economía y crezca por encima de la del resto de países desarrollados. Son presupuestos de política económica creíble y no un programa de buenas intenciones, con decisiones de política económica realizables para el año 2016.
Estos Presupuestos son los primeros que desde antes de la crisis presentan un superávit primario. Esto no es sólo la consecuencia de la coyuntura internacional favorable, sino de aplicar las medidas correctas y las políticas adecuadas. Pero la austeridad no significa recortes, sino dar confianza para poder refinanciar una economía muy maltrecha. Sin austeridad no habría llegado la financiación a los sectores públicos ni privados, ni habría crecimiento económico ni creación de Empleo
Soriano
Pedro Soriano, concejal en el Ayuntamiento de Albacete, considera “insuficiente” la cuantía económica de los Presupuestos Generales del Estado para Albacete. “Nuestra ciudad siempre es la gran olvidada por el Gobierno central”, lamenta. Por ese motivo, el edil reclama al Ejecutivo popular que tenga en cuenta a la capital con más habitantes de Castilla-La Mancha e insta al Partido Popular local a que denuncie esta situación y a que reclamé una mayor cuantía para ejecutar los proyectos.
No obstante, Pedro Soriano se muestra satisfecho de que una de las partidas económicas se destine a la rehabilitación del Recinto Ferial de Albacete. “Se han presupuestado otros 600.000 euros para que la construcción sea rehabilitada. Se trata de un paso más para que el espacio tenga otros usos durante todo el año y no solo durante la Feria”, asegura.
El concejal también valora el plan de inversiones que dará más accesibilidad a la estación de trenes de Albacete y que permitirá finalizar la Autovía A-32 Linares-Albacete. “Con esta carretera, la ciudad recuperará su importancia como nudo de comunicaciones y esta mejoría revertirá en la economía de la capital”, subraya. Pedro Soriano tampoco se olvida del presupuesto que se destinará a la Ciudad de la Justicia con una nueva partida de 1,8 millones de euros. “Es una buena noticia, sin duda, pero el dinero es insuficiente y las obras se prolongarán unos cuantos años más”, asegura.
Pedro Soriano lamenta que no se haya presupuestado ninguna partida económica para el futuro Museo del Circo en el Banco de España; que el Aeropuerto Albacete-Los Llanos solo reciba una cuantía para la conservación de su infraestructura, y no para potenciar su servicio, y que en materia de Medio Ambiente y Agricultura la aportación económica sea solamente para la estación de la depuradora de aguas residuales y no se tenga en cuenta al campo.
El concejal incide en que el Gobierno de España ha dejado de lado la política social y sanitaria en los Presupuestos Generales del Estado. “Se ha perdido peso social en el proyecto para 2016 y esto repercutirá directamente en muchas familias de Albacete”, asegura.