Enero ha sido siempre un mes de malos datos para el paro y este 2018 no ha sido para menos. La provincia de Albacete arranca el 2018 con más parados, siguiendo la sintonía de la región. Un total de 1699 personas más están hoy desempleadas, si se compara la cifra con el mes de diciembre. El paro crece y deja ya un total de 37.981 desempleados, de los que 13.188 son hombres y 23.703 mujeres. Los menores de 25 años parados ascienden a 3.319, de los que 1.667 son hombres y 1.652 mujeres.
El sector servicios lidera, de lejos, este aumento de desempleo. Más de 1500 personas dejaron de trabajar en este sector, una vez terminada la campaña de navidad. Le siguen el sector de la Construcción donde 44 perdieron su puesto de trabajo, dato que en el caso de la Agricultura llega a las 42 personas.
Un descenso interanual, según la consejera
La consejera de Empleo, Patricia Franco, ha indicado que la subida del paro en la provincia de Albacete responde a la evolución habitual de los datos de este mes de enero. En valoración interanual, el paro baja en la provincia de Albacete más de un 6%. Así, 2.435 personas han dejado el desempleo en el último año, el 44 % mujeres. “Las personas que han salido del paro desde el inicio de la legislatura, en esta provincia, superan las 4.800, de las que el 33% son mujeres, lo que supone un descenso del paro en la provincia de más del 11%”, ha indicado.
Contratos realizados en enero en CLM
En cuanto a los contratos realizados en enero en la región se formalizaron un total de 68.158, 4.559 más que el mes anterior, lo que supone una subida del 7,17 por ciento. De ese total, 5.244 fueron indefinidos, 1.522 más que los ejecutados en el mes de diciembre, lo que implica una subida del 40,89 por ciento en esta modalidad.
Los 62.914 contratos restantes realizados en la región fueron temporales, lo que supone 3.037 más que el pasado mes, subiendo este tipo de contratación en un 5,07 por ciento.