Santi Denia y Carmen Cerrillo han compartido el papel de pregoneros
Por delante quedan 10 días "para alimentarnos de gambas, jamón, miguelitos y sidra, pero también de risas, música, luces y bullicio".
Hace apenas unos días que el torero albaceteño, Dámaso Gonzáelz, falleció y la ciudad y los vecinos siguen llorando su pérdida. Dámaso González llevó el nombre de la ciudad de Albacete por todos los rincones del mundo y con la llegada de la Feria su ausencia se acentúa. Por ello, ante la cercanía de su fallecimiento y la importancia de su figura en la fiesta mayor de la capital, el pregón que anuncia la Feria de 2017 ha sonado al torero, a su nombre.
El primero en nombrarlo ha sido Santiago Denia 'Santi', futbolista y seleccionador nacional de Sub-21, que ha recorrido Los Redondeles y el paseo de su infancia mostrando a los presentes cómo es la Feria de Albacete : "mañanas yendo a las vaquillas, paseos en torno al molino, visita a las tiendas de los redondeles...". Del pasado al presente porque hoy la Feria es más de todo que la que él recuerda, "una Feria abierta a todas las edades y todas horas, que acoge a todo el mundo con esa inmensa hospitalidad y que es una de nuestras señas de indentidad. Todo el que viene repite y por eso vamos a más, cada vez más grande, más generosa". Sin olvidar las tardes de Toros en La Chata que este año festeja su centenario y , sin olvidar a Dámaso González, "ese gran hombre que ha llevado el nombre de Albacete y su Feria con orgullo".
Un pregón compartido
Santi Denia ha compartido el papel de pregonero con Carmen Cerrillo, usuaria de Asprona. Ella también se ha acordado del maestro por su relación con la entidad. "Albacete, su Feria y ASPRONA, son sus gentes
y han ido tomando forma con los pequeños granos de arena que todas las personas, de un modo u otro, han puesto en ellas a lo largo de los años. Todo aporta. Desde un pequeño roce, hasta el más esmerado de los compromisos. Desde un pequeño guiño, hasta el más templado de los pases… No puede ser de otra manera. Gracias Maestro, gracias amigo Dámaso, pues dejas mucho hecho por Albacete, por la Feria y también por ASPRONA".
Con ellos, con el pregón, la Septembrina vuelve un año más fiel a su cita con los vecinos de la ciudad de Albacete que la esperan desde el 17 de septiembre del año anterior. Por delante quedan 10 días enlos que las tristezas, la rutina, se apartan "para alimentarnos de gambas, jamón, miguelitos y sidra, pero también de risas, música, luces y bullicio,…".