Entre los protagonistas del 'Día de Albacete' que acoge este sábado la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se ha situado el recién declarado Parque Arqueológico de Libisosa, ubicado en Lezuza, y que se une al de 'El Tolmo de Minateda' y las pinturas rupestres que conserva, en su caso en Hellín.
También en este día, en el estand de Castilla-La Mancha, se han presentado algunos de los eventos de mayor calidad que se celebrarán este año en diversos municipios, como son el III Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras o el desarrollo de la campaña "Hellín 2 Patrimonios".
Asimismo, se ha promocionado el VIII Centenario de la Virgen de Cortes en Alcaraz; la dinamización turística para la Sierra del Segura que ha supuesto la Ruta de las Esculturas de Bogarra, y los 3 Centenarios que celebrará la ciudad de Chinchilla en 2020, como son el VI Centenario del Título de ciudad de Chinchilla de Montearagón concedido por el Rey Juan II de Castilla; el II Centenario de su periodo como capital de provincia entre 1822 y 1823; y el I Centenario de la creación del Museo de Cerámica Nacional, espacio de referencia para la alfarería española.
Entre las novedades que han resaltado, el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha avanzado que actualmente se encuentran en tramitación para su declaración como Fiestas de Interés Turístico Regional; la Romería San Bartolomé de Yeste; la Feria de la Nuez de Nerpio; y las Fiestas de Munera en honor a la Virgen de Fuentes.
Certificaciones Starlight
El representante del Gobierno de Castilla-La Mancha que ha estado acompañado del delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino y el delegado provincial de Fomento, Julen Sánchez también ha declarado en el stand de la Comunidad Autónoma, que hay dos comarcas albaceteñas certificadas como Destinos Turísticos Starlight, como son Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, con sus 37 municipios, donde hay instalados ya 19 miradores.
Además, ha avanzado que la Junta en colaboración con la Diputación provincial de Albacete está en proceso de certificación de la comarca de La Manchuela y "el proceso de certificación para esta zona de la provincia albaceteña estará en breve para contad con otros 15 miradores más".
Eventos de gran calado turístico en 2022
Sobre los eventos mencionados, el III Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras que se celebrará en junio en Albacete cuenta finalmente con 60.000 euros por parte de los Presupuestos de la Junta de Comunidades de CLM para el presente ejercicio 2022, ha recordado Ruiz Santos, que además ha puesto en valor la unidad y coordinación de las diferentes Administraciones Públicas con la Asociación provincial de Empresarios de Cuchillería y Afines (APRECU).
En relación al Plan de Sostenibilidad Turística 'Hellín 2 Patrimonios', el delegado de la Junta ha explicado que se trata de una campaña institucional para lanzar en toda España, los dos Patrimonios de la Humanidad con los que cuenta la ciudad de Hellín como son el Arte Rupestre del Parque Arqueológico "El Tolmo de Minateda" y las tamboradas "seña de identidad de la Semana Santa hellinera".
El presupuesto previsto por el Ayuntamiento de Hellín para este proyecto es de 4,3 millones de euros. A través del Plan de Sostenibilidad, el Ayuntamiento ha sido beneficiario por un importe de 3,5 millones de euros, de los que la Junta de Comunidades de CLM aporta 2 millones de euros. La propia Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha reconocido este proyecto del Consistorio hellinero con un certificado de calidad de Destino Turístico Inteligente.
Rutas del Vino y Encuentro de Gastronomía
Debido a la importancia del enoturismo y la gastronomía en el stand del Gobierno de Castilla-La Mancha en FITUR, la Junta y la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) trabajan en la promoción de las Rutas del Vino de las Denominaciones de Origen 'La Mancha', 'La Manchuela', 'Jumilla' y recientemente 'Almansa', que ya tiene órgano gestor.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya estas Rutas del Vino con 12.000 euros para su creación y con otros 12.000 euros anuales para su promoción, como ya ocurre con La Mancha, La Manchuela y en el futuro lo serán también 'Jumilla' y 'Almansa'.
Finalmente, dentro del Encuentro gastronómico organizado por la Asociación provincial de Hostelería y Turismo (APEHT) con 'Los Morunos' de La Roda, 'Pisto manchego' del restaurante Dallas, y 'Miguelito salado de Codillo' del restaurante Cuerda.
En el apartado del Showcooking, están presentes, Antonio Cuerda del restaurante 'Cuerda'; Teresa Gutierréz del restaurante 'Azafrán' de Villarrobledo; María Morales, como finalista de Masterchef; Javier Tornero de la Escuela de Pastelería; la cata comentada por Silvia Vizcaíno y el cocktail show de Eduardo Martínez.