
Ayna desde el aire. Grupo de Acción Local Sierra del Segura.
El turismo de interior sigue llenando los alojamientos de la provincia de Albacete, especialmente de las Sierra del Segura y La Manchuela y octubre sigue siendo el mes de los buenos datos por excelencia. Así, según los datos de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, para este puente del 12 de octubre, la ocupación hotelera está en el 80 por ciento. Si bien es cierto que el buen dato no se debe tanto al puente sino que son cifras que se vienen dando los fines de semana de este mes. Lo dice la gerente de la asociación, Begoña Garijo, que asegura que esta cifra ronda la del pasado fin de semana, cuando el lunes fue festivo en la Comunidad Valenciana desde donde llega mucho turismo a la provincia de Albacete.
Ayuda la climatología que está dejando temperaturas más propias de la primavera y que "invita a salir y ver los pueblos que estas dos comarcas que tanto turismo atrae", explica Garijo. No corre la misma suerte la capital, en la que el jueves, por ser festivo y estar el comercio cerrado no se espera que reciba visitantes. De cara al fin de semana y con las Jornadas de la Tapa se espera la llegada de visitantes que "vienen a pasar el día, comen, hacen compras y se marchan". Aunque lejos de los datos de turismo que dejan los alojamientos rurales de la provincia la capital "no deja malas cifras".
Un díptico para mostrar el patrimonio de la Sierra del Segura
Con la ayuda de la Diputación Provincial de Albacete,la Asociación de Turismo de la Sierra del Segura ha editado un díptico sobre el importante patrimonio, de incalculabe valor, que suman cada uno de los 12 pueblos de esta comarca. Ermitas, iglesias, órganos históricos e incluso conjuntos históricos-artísticos del centro de localidades de la Sierra del Seguraconforman las recomendaciones de este díptico. Un recorrido que, de seguirlo, no dejará indiferente a ningún viajero.
Esta guía sobre monumentos en la Sierra del Segura incluye lo más destacado de cada una de las 12 poblaciones, así como los distintos museos que pueden visitarse en la zona, tanto públicos como aquellos que son de colecciones privadas y se ha editado en castellano e inglés.