La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Marisa Sánchez, afirmó esta mañana que “si Javier Cuenca, además de leer el informe técnico que permitió la retirada de las rejas del edificio, que se encuentra en la confluencia de las calles Marques de Molins y Tesifonte Gallego, fuera capaz de saber interpretar los sentimientos de sus vecinos y vecinas, llegaría a la conclusión que no ha estado a la altura consintiendo la retirada de las rejas de la fachada principal de este edificio”.
Asimismo, la edil del PSOE recriminó al alcalde que en sus declaraciones realizadas ayer afirmara que 170.000 albaceteños no se han sumado a la petición para que este elemento ornamental sea devuelto a su ubicación original, “despreciando a las más de 1.600 personas que se han adherido a una petición en este sentido y recuperando aquella de tesis de Rajoy de la mayoría silenciosa, por la que si 40 millones de españoles no tomaban las calles protestando contra sus recortes es que estaban de acuerdo con ellos”.
Javier Cuenca ha primado los intereses particulares de un negocio
De ahí que Marisa Sánchez expresara que “Javier Cuenca ha incurrido en una grave y arrogante torpeza, despreciando la preocupación legítima de sus
vecinos, porque no podemos olvidar que, en el fondo de esta cuestión, el gran error del alcalde es que está primando los intereses de un negocio, que quería retirar por sus intereses particulares estas rejas, por encima de los sentimientos de miles de ciudadanos que quieren que este elemento, que forma parte de nuestro patrimonio, siga en su lugar original”.
Además, prosiguió la concejala socialista, “han tenido que transcurrir hasta ocho días para que el señor Cuenca reaccione tras las quejas de la ciudadanía y la petición del Grupo Municipal Socialista para acceder al informe que hizo posible la retirada de esta cerrajería, informe que por cierto, a fecha de hoy, todavía no nos ha facilitado, a lo que hay que añadir que su respuesta no es satisfactoria, ni para los ciudadanos que siguen sin comprender que el Ayuntamiento permitiera la retirada de este elemento que está protegido, ni desde luego para este Grupo Municipal”.
En este punto, Marisa Sánchez explicó que “para garantizar que esta situación no vuelva a producirse y que ya no exista ni la más leve duda ni posible interpretación sobre si determinados elementos ornamentales están comprendidos o no dentro de la figura de protección, vamos a solicitar que, en primer lugar, se actualice el Catálogo Municipal de Bienes Protegidos, que no se ha actualizado desde 1999, y que se modifique puntualmente el Plan General de Ordenación Urbana, porque no puede existir una norma que contradiga a lo recogido en la ficha técnica del catálogo de bienes protegidos”.
Por último, la viceportavoz municipal del PSOE expuso que “además de blindar nuestro patrimonio y preservarlo para el futuro, mediante esta modificación del PGOU que proponemos, yo le recomendaría a nuestro alcalde que cuando tenga dudas escuche a su sentido común, los elementos patrimoniales protegidos deben estar en su emplazamiento originario y solo en el caso de que no fuera posible, por alguna afección que pusiera en peligro su conservación, deberían ser trasladados a otros espacios, como son los museos, que están para eso, para exhibir y conservar estos bienes cuando no pueden permanecer en sus contextos originales, pero en el caso que nos ocupa la solución es mucho más sencilla, el alcalde debe escuchar a sus vecinos, porque le están dejando claro donde quieren que estén estas rejas”.