Tanto PP como Ciudadanos niegan tal acuerdo.
El acuerdo que ha llevado al PP a gobernar la ciudad gracias a las abstención de Ciudadanos (C´s) Albacete durante las votación de investidura sigue levantando ampollas en los partidos de la oposición. Así, este mismo miércoles el portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento de Albacete ha pedido al alcalde que “aclaren las declaraciones del ex concejal de Ciudadanos, Pedro Soriano, que asegura que Ciudadanos y el PP suscribieron un acuerdo de gobierno”, algo que contradice las manifestaciones de Javier Cuenca, que continúa reafirmándose en su versión de que no suscribió un pacto para garantizar su investidura como alcalde.
Ante las acusaciones de que puediera existir ese pacto oculto, tanto PP como Ciudadanos (C´s) Albacete han salido rápidamente y casi a la vez a desmentir tal cosa . "Entre ambas formaciones se mantuvieron entrevistas donde se estudiaron las coincidencias programáticas de ambas formaciones, al igual que se realizó con el PSOE, ambos partidos coincidieron en muchos de los puntos que se trataron en las entrevistas que se mantuvieron, y ambos enviaron al correo personal de la ahora portavoz escritos sobre los temas tratados", explicaba la nota de prensa que ha enviado Ciudadanos a los medios de comunicación, donde aseguran también que lejos de las afirmaciones que se realizan "buscando malintencionadamente el descredito de nuestra formación, no es cierto que se haya firmado ningún pacto en relación a la materia de urbanismo, así como que por parte del PSOE se haya firmado documento alguno en relación a pactos".
Otro tanto de lo mismo argumenta el PP para negar la mayor. El coordinador del equipo de gobierno ha explicado que a Ciudadanos se le presentaron dos documentos tras la firma del pacto por la regeneración democrática, ambos para analizar las coincidencias programáticas de ambas formaciones “sin que se materializara en acuerdos concretos porque de hecho ni entraron en el gobierno ni apoyaron la investidura de Javier Cuenca”.
Por su parte, Modesto Belinchón, asegura que “desde el Grupo Socialista sí enviamos dos documentos, uno sobre regeneración democrática, que el PP reconoce que sí firmó y en el que al parecer se comprometía a realizar un proceso de primarias, al parecer, porque no han hecho nada en este sentido, y las propuestas sobre mínimos que Ciudadanos le hizo al PSOE, de las que informamos en qué estábamos de acuerdo y en qué no, porque suprimimos una parte importante, que entendíamos que no podíamos asumir”.
El portavoz municipal del PSOE también puso de manifiesto “lo paradójico de los planteamientos de Ciudadanos, pues en la propuesta de acuerdo que nos presentaron, además del grueso de medidas urbanísticas, también había alguna de calado social, como la necesidad de aumentar las becas en comedores escolares, pero hace un mes hicimos una solicitud, la registramos y la pasamos a todos los grupos políticos, incluido Ciudadanos, para aumentar hasta la 1.000 las plazas de comedor escolar durante este verano, pero aún no sabemos nada de su postura, el único que se ha mostrado dispuesto es el concejal al que han expulsado de su partido y su grupo político. Parece que ya no les interesa tanto aumentar las becas de comedor, pero igual si les interesan otros asuntos y es lo que le queremos pedir esta mañana al señor Cuenca, que con luz y taquígrafos aclare cuál es la verdad”.