El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete ha denunciado que existen alrededor de un centenar de viviendas ocupadas ilegalmente en varios barrios de la capital, que afectarían a un millar de familias, y que detrás habría "redes organizadas" que "viven de este negocio".
Según ha explicado la concejal socialista Marisa Sánchez, estos datos se desprenden de un estudio de campo que han realizado a través de reuniones con vecinos afectados, colectivos y asociaciones de barrios, así como entidades que atienden a personas en riesgo, como Cáritas, y servicios jurídicos.
Un problema que el Grupo Municipal Socialista ha identificado que en la actualidad afecta a edificios situados en barrios como San Pedro Mortero, en el
que uno de los seis portales que conforman el residencial Covadonga ha sido ocupado de forma ilegal y en el que todo parece apuntar que opera un grupo
delictivo que gestiona, alquila y traspasa estas viviendas ocupadas; Santa Teresa, con 30 pisos ocupados en ‘Las Grilleras’, pero también existen casos en el Pilar, Barrio Medicina, Parque Sur, el Barrio del Ensanche, con viviendas ocupadas especialmente en edificios situados entre las calles Franciscanos y
María Marín, y en La Milagrosa.
"Estamos hablando de organizaciones delictivas que ocupan estas viviendas, y que las alquilan a su vez a otras personas u ocupas", ha asegurado Marisa Sánchez, lo que hace que esos vecinos se sientan "con miedo e impotencia".
Y el problema, ha señalado, va en aumento ya que, según los datos recabados por este grupo, a través de los juzgados de Instrucción de Albacete, solo en 2017 se interpusieron 40 denuncias por este problema, por familias a título particular.
Toda esta situación desemboca en "graves problemas de convivencia" y "deterioro social", ha asegurado, por ello piden al equipo de gobierno que el próximo Plan de Empleo incluya puestos de trabajo destinados a la elaboración de un estudio sociológico y estadístico, que "contabilice cuántas viviendas ocupadas hay y a cuántas personas afectaría, con datos reales" y que "cumpla con su compromiso" de impulsar los alquileres sociales a través de conciertos con entidades financieras.